En el casal de gente mayor de Lloseta, Antonia, de 68 años, aprieta con cuidado la pantalla de su móvil. “Mira, he creado mi primer álbum de fotos en la nube y lo he compartido con mis hijos”, dice con una sonrisa que mezcla sorpresa y orgullo. A su lado, un tutor le anima: “Ya ves, es más fácil de lo que parece”. Hasta hace unos meses, Antonia pensaba que ese mundo no era para ella. Hoy forma parte de los cientos de mayores de 55 años que han decidido cruzar la puerta de “Vida Digital”, el curso que impulsa la Dirección General de Innovación y Transformación Digital de la Conselleria d’Economia, Hisenda i Innovació, dentro del programa Grans Actius y gracias a la gestión de la Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears (FUEIB).
El proyecto, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, tiene un objetivo ambicioso y muy claro: que nadie quede atrás en la transformación digital. Y para lograrlo, el Govern ha puesto en marcha una iniciativa pionera en las Illes Balears, diseñada para que las personas mayores no solo pierdan el miedo a la tecnología, sino que aprendan a usarla como una aliada en su vida diaria.
De la desconfianza al dominio: participantes como Francisca ya consultan sus cuentas bancarias desde el móvil sin miedo. / FUEIB
Un itinerario pensado para la vida real
El curso de Vida Digital se divide en diez módulos que abarcan desde lo más básico hasta usos más avanzados, siempre con un enfoque práctico.
- Cómo entrar en el mundo digital: desde encender el móvil hasta crear un correo electrónico.
- Comunicación y compras seguras por internet: aprender a usar WhatsApp, Google Maps o comprar entradas sin miedo a estafas.
- La inteligencia artificial a tu servicio: descubrir asistentes virtuales como ChatGPT y su utilidad cotidiana.
- Gestiones de la vida cotidiana: trámites bancarios, citas médicas o gestiones con la administración.
- El ocio en una era digital: reservar viajes, consultar guías culturales o seguir recetas en YouTube.
- Vivir en el mundo digital: entender qué es internet, la nube y cómo nos afecta.
- Seguridad digital para todos: evitar fraudes con sencillos hábitos de ciberseguridad.
- Banca digital segura: manejar apps bancarias con confianza.
- Comunicación en la era digital: expresarse con claridad y aprovechar las herramientas digitales.
- Vida saludable con ayuda digital: usar apps para caminar más, controlar la tensión o cuidar el bienestar emocional.

Con el apoyo de tutores, los mayores pierden el miedo a la tecnología y aprenden a usarla como aliada en su vida cotidiana. / FUEIB
“Lo que hemos hecho es escuchar a los mayores y adaptar los contenidos a lo que realmente necesitan”, explica la directora del curso, Layla Serra. “No se trata de enseñar teoría, sino de dar herramientas para vivir mejor y con más autonomía”.
Perder el miedo
En Calvià, Joan, de 72 años, nunca se había atrevido a comprar por internet. Después del curso, ya no depende de sus hijos para reservar un viaje o pagar un billete de tren. “La primera vez que lo hice me temblaban las manos, pero ahora sé fijarme en si la web es segura y me siento mucho más libre”, cuenta.
En Palma, Francisca descubrió cómo consultar sus movimientos bancarios desde el móvil. “Me daba pánico equivocarme y perder dinero. Pero el formador me enseñó paso a paso y ahora soy yo quien enseña a mis amigas”.
Los grupos son reducidos y se imparten en espacios cedidos por asociaciones de mayores, ayuntamientos y entidades locales. El curso de Vida Digital ha sido creado en colaboración con un equipo de profesorado de la UIB, hecho que asegura el rigor académico y la adecuación a las necesidades formativas de los participantes.
Este tipo de experiencias muestran que la digitalización no se limita a lo técnico: es también una oportunidad para ampliar horizontes, recuperar aficiones o descubrir nuevas formas de ocio.

Una apuesta por la inclusión real: el Govern forma a mayores de 55 años para que la transformación digital no deje a nadie atrás. / FUEIB
Una apuesta institucional por la inclusión
La Dirección General de Innovación y Transformación Digital insiste en que este proyecto no es un curso más, sino una apuesta de Baleares por la inclusión social y el envejecimiento activo. En una sociedad donde la digitalización avanza a gran velocidad, las personas mayores corren el riesgo de quedarse atrás. Con el Curs de Vida Digital, el Govern balear demuestra que la innovación no es solo para empresas o jóvenes, sino también para quienes han construido la sociedad actual y merecen seguir siendo parte activa de ella.
“Queremos que nuestros mayores se sientan protagonistas, no espectadores. Que tengan las mismas oportunidades de usar la tecnología y que esta sea una herramienta de autonomía, no de exclusión”, remarcan desde la Dirección General.

Enseñar tecnología con empatía: el curso de Vida Digital adapta los contenidos a las necesidades reales de los mayores, con un enfoque práctico y cercano. / FUEIB
Inscripciones
La inscripción es gratuita y muy sencilla: basta con entrar en la web www.gransactius.org o llamar al 971 07 37 00.
Con el Curs de Vida Digital, la Dirección General de Innovación y Transformación Digital reafirma su compromiso de acercar la tecnología a todos los rincones de las Illes Balears. Porque aprender a moverse en Internet, evitar estafas o hacer gestiones online no solo cambia la forma de comunicarse: cambia la vida.