El Cabildo de Lanzarote ha aprobado por unanimidad, durante su último pleno, el inicio del expediente para solicitar la cesión de uso de un inmueble en Guatiza al Ayuntamiento de Teguise. El objetivo es poner en marcha un nuevo recurso sociosanitario insular, que funcionará como centro de respiro familiar y ofrecerá atención especializada a personas en situación de dependencia.
El inmueble, situado en el núcleo de Guatiza, se convertirá en el primer centro de estas características en el municipio de Teguise, que hasta ahora no contaba con un servicio sociosanitario específico de estas características. La infraestructura, según explicó el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, permitirá ampliar la red de recursos asistenciales de la isla, respondiendo a una demanda creciente de plazas y servicios adaptados para personas con diferentes grados de dependencia.
“Cada nueva infraestructura supone un alivio para las familias y una mejora en la calidad de vida de las personas usuarias”, destacó el consejero durante la sesión plenaria.
Una parcela de más de 3.200 metros
La parcela sobre la que se desarrollará el proyecto cuenta con más de 3.200 metros cuadrados, incluyendo una vivienda de 312 metros cuadrados construidos. Fue legada al Ayuntamiento de Teguise por Salvador Pedro Marcial Placeres Díaz, con la condición de que los espacios públicos que se desarrollen en el lugar lleven el nombre de Don Eustaquio de León Placeres y Don Jesús Salvador de León Placeres.
El Cabildo ha asumido el compromiso de respetar esta voluntad testamentaria, lo que permitirá no solo rendir homenaje a los mencionados benefactores, sino también poner en valor el gesto altruista que permitirá mejorar la vida de muchas personas en Lanzarote.
Qué es un centro de respiro familiar
Un centro de respiro familiar es un recurso asistencial que ofrece atención temporal y especializada a personas dependientes, permitiendo a sus cuidadores habituales descansar, conciliar su vida personal y profesional, o atender otras obligaciones. Este tipo de centros son especialmente necesarios en islas como Lanzarote, donde muchas familias asumen en solitario el cuidado de personas mayores o con discapacidad.
Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), la población mayor de 65 años en Lanzarote ha crecido de forma constante en la última década, lo que incrementa la necesidad de servicios sociosanitarios adaptados.
Próximos pasos administrativos
Con la aprobación del pleno insular, se iniciarán los trámites administrativos para formalizar la cesión del inmueble. Una vez concluido este proceso, se avanzará en la redacción del proyecto técnico y la planificación del nuevo centro, cuyo objetivo principal será ofrecer una atención integral, cercana y adaptada a las necesidades reales de las personas usuarias y sus familias.
El Cabildo insiste en que esta iniciativa refleja un modelo de colaboración institucional y una apuesta firme por una Lanzarote más inclusiva y solidaria.