Apropa Cultura Balears ha presentado hoy la nueva programación cultural otoño-invierno de Mallorca con 220 propuestas culturales, en un acto que ha reunido a más de 200 asistentes procedentes de entidades sociales, culturales y de la salud. El encuentro, celebrado en el Teatre del Mar, se ha consolidado como un espacio clave de diálogo directo entre programadores y entidades, favoreciendo la inclusión y el acceso a la cultura en igualdad de oportunidades.
En sus casi cinco años de trayectoria en Baleares, Apropa Cultura ha implantado una metodología propia de mediación apoyada en una plataforma digital que ha facilitado el acceso a museos, conciertos, espectáculos de teatro, música y danza a más de 53.000 personas. Esta herramienta se ha convertido en un recurso estable y eficaz tanto para los profesionales de la cultura como para quienes trabajan en atención directa con personas en situación de vulnerabilidad.
Estos encuentros, organizados en formato ‘fireta’, permiten establecer un diálogo de persona a persona entre los centros sociales y los programadores culturales. A su vez, sirven para recoger dudas o sugerencias en materia de accesibilidad e inclusión y son una guía para la elección de las actividades adecuadas a las necesidades de las personas a las que atienden los centros y entidades, mejorando día a día el funcionamiento de la red.
Numeroso público ha acudido a la presentación de la programación / .
“Además de dinamizar la programación, estos encuentros sirven para generar un ecosistema cohesionado que colabore en la garantía del ejercicio del derecho cultural”, ha destacado Maria del Mar Matas, responsable de Apropa Cultura Balears, entidad que fue premiada por DIARIO de MALLORCA hace unos meses.
Distintas personalidades de distintos ámbitos en la presentación
Han visitado ‘la fireta’ autoridades como Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern, que ha estado conversando con los programadores culturales sobre la rica programación que se ofrece esta temporada; Javier Bonet, regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, que ha compartido impresiones con representantes de entidades como Aspaym sobre posibles mejoras en las propuestas culturales de la ciudad, y Sira Fizt, gerente de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears, que ha valorado muy positivamente el encuentro y ha dialogado con los asistentes reafirmando el compromiso de que la cultura sea una puerta a la inclusión de todas las personas.
El proyecto Apropa Cultura en Baleares cuenta con el apoyo de la Conselleria de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència del Govern de les Illes Balears, el Departament de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca y la Fundació la Caixa, que refuerzan con su complicidad la apuesta por una cultura más inclusiva, accesible y diversa.