«Servilog conecta Canarias con África con agilidad y visión»

¿Cómo nació Servilog?

Servilog nació fruto de una oportunidad, amplio conocimiento de un mercado logístico muy complejo como es el africano y las ganas de emprender. Al final y después de 8 años de intenso trabajo, acompañado por un equipo de profesionales, nos hemos convertido en uno de los principales referentes del sector logístico desde Canarias a West África, operando en todas la Islas Canarias, Península y otros estados miembros de la UE hacia 8 países de África Occidental. Siendo la empresa líder en logística entre Canarias y Mauritania, que nuestro principal mercado de exportación.

¿Cuáles han sido los nuevos retos este año?

Este año, está siendo un año de nuevos y constantes retos que nos han permitido continuar con la línea de crecimiento de los últimos años e incluso lo estamos ampliamente superando. Todo ello gracias a la confianza que han depositado nuestros clientes y la incorporación de nuevas empresas e Instituciones públicas que han confiado en Servilog para ocuparnos del envío de sus mercancías a diferentes países en de la región.

¿Cuáles son los mayores retos de operar en África Occidental?

La logística internacional de por sí ya es compleja y si añadimos trabajar con países en África, multiplicamos exponencialmente las dificultades para realizar operaciones logísticas en estos países.

Cada país tiene sus propios desafíos: infraestructuras limitadas, normativas cambiantes, diferencias culturales… Pero es ahí donde entra el valor humano. Contamos con un equipo excepcional, y es gracias a su dedicación y profesionalismo que superamos los obstáculos del día a día. Adaptarse constantemente es parte del trabajo, y lo asumimos con responsabilidad y pasión.

Otra parte fundamental, es el apoyo prestado por nuestros agentes en los puertos de destino donde trabajamos y que, entre ambos, coordinamos, gestionamos las entregas de mercancías y resolvemos los posibles problemas en los países que ofrecemos estos servicios. Ellos son una parte importante del éxito de Servilog.

¿Están las empresas canarias preparadas para exportar a África?

Que una empresa en Canarias realice exportaciones de manera recurrente no es lo habitual y por tanto no todas las empresas están preparadas para realizar exportaciones. Tenemos un pequeño grupo de empresas que concentran el grueso de las exportaciones desde Canarias a West África, exportando productos de diversa índole como puede ser embalajes para pescado y fruta, gofio que es un producto indispensable para la alimentación de miles de personas en países como Mauritania, Senegal, Mali o Marruecos. Materiales destinados a la pesca, la construcción o la fontanería, piezas maquinaria o para perforaciones de minas. Zapatos, ropa, muebles, productos de alimentación, envases de cristal o electrodomésticos entre otros productos.

Pero no podemos olvidar y en muchos casos infravaloramos la importancia y el potencial que tienen las compras de mercancías que realizan la diáspora africana que vive en Canarias o que viene a pasar sus vacaciones y que posteriormente envían a sus países de origen. Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Ghana o Nigeria son sólo algunos de los destinos de estas mercancías nuevas o de segunda mano que, en este caso, para la vida occidental, carecen de utilidad pero que en estos países se reutiliza, tienen una segunda vida y sirven con su comercio como sustento económico de muchas familias en África. Multitud de empresas canarias desconocen o rechazan el potencial de este tipo de clientes y que en muchos casos es una manera indirecta de exportar sus productos hacía el continente africano cuando se carece de la suficiente experiencia en materia de exportación. Y uno nunca sabe a dónde puede llevar una pequeña venta. En África, tu palabra, es tu contrato.

¿En qué se diferencia Servilog de otras empresas del sector logístico?

Sin duda, nuestra agilidad y cercanía. Al ser una empresa pequeña, somos más flexibles y podemos adaptarnos rápidamente a las necesidades de los clientes. No tenemos la burocracia de las grandes corporaciones, y eso nos permite reaccionar con rapidez y creatividad. Además, cada operación que realizamos la tratamos como única, con atención personalizada y soluciones a medida.

¿Cómo logras mantener motivado al equipo en una empresa tan dinámica y exigente?

Siempre he pensado que una empresa es tan fuerte como su equipo. En Servilog somos como una familia. Las decisiones importantes se toman en conjunto y todos participamos activamente en los procesos. Kath, Carolina, Fran y Carlos, no sólo son grandes profesionales, sino personas comprometidas que aportan cada día al crecimiento del proyecto. Celebramos los éxitos juntos y también enfrentamos los fracasos como equipo. Esa cultura de colaboración y respeto es fundamental para avanzar.

¿Qué mensaje te gustaría enviar a las empresas canarias o europeas que quieren exportar hacia África?

Que no tengan miedo. África Occidental es una región con grandes oportunidades, pero hay que conocerla, entenderla y trabajar con socios que tengan experiencia real en el terreno. Siempre digo que para hacer negocios en África se necesita tiempo, dinero y equivocarse. Nosotros en Servilog ofrecemos no sólo un servicio logístico, sino un acompañamiento completo en todo el proceso. Exportar a África no tiene por qué ser complicado si se hace con planificación y conocimiento.

Conclusión

Con humildad, experiencia y una clara vocación de servicio, Servilog se ha convertido en un actor clave en el comercio entre Canarias y África Occidental. Su enfoque humano, ágil y especializado demuestra que, con visión y esfuerzo, una empresa pequeña puede lograr grandes cosas.

Fuente