Si había alguna duda de que Juan Ayuso correría la próxima temporada en el Lidl Trek, esta quedó disipada este jueves. El conjunto estadounidense comunicó de manera oficial la contratación del corredor español hasta 2030. Cuatro años permanecerá en el equipo después de cerrar una relación tormentosa con el UAE que se cerró con un divorcio en toda regla después de romperse toda relación con esta escuadra durante la disputa de la Vuelta. El 1 de enero de 2026 ya podrá estrenar la nueva equipación.
Ayuso, de 23 años, es uno de los mejores corredores del pelotón internacional y la mejor estrella española en crecimiento. La mala relación con el mánager del UAE, Mauro Gianetti, y la antipatía mutua con Tadej Pogacar, a quien no le gusta, por razones obvias, que nadie le haga sombra en su escuadra, precipitaron la salida de Ayuso, que tenía contrato con el Emirates hasta 2028 y una cláusula de cien millones más cercana a una estrella del fútbol que del ciclismo.
Al acabar el Giro, donde Ayuso abandonó por una lesión en la rodilla, el corredor contrató al excorredor y mánager Giovanni Lombardi, considerado como uno de los representantes más exclusivos, ya que sólo asesora a un minúsculo grupo de corredores.
La misión de Lombardi era conseguir la salida de Ayuso y, de paso, negociar una rebaja sustancial de la cláusula de rescisión, que según algunas fuentes quedó fijada y aceptada por ambas partes en 10 millones de euros, que aportó el conjunto Lidl Trek que buscaba una figura de calibre mundial para aspirar a las grandes rondas y a las carreras de una semana.
El Lidl Trek se apoyaba hasta ahora en el danés Mads Pedersen para las clásicas y también para las llegadas masivas junto al italiano Jonathan Milan, vencedor este año del jersey verde en el Tour. Asimismo, cuenta con el ciclista danés Mattias Skjelmose, que tuvo el honor de batir este año a Pogacar y a Remco Evenepoel en el esprint que decidió la victoria en la Amstel Gold Race.
Líder de España en el Mundial
El fichaje, que no era ningún secreto, se ha confirmado mientras Ayuso viajaba a Ruanda para encabezar la delegación española y con la aspiración de luchar por las medallas en la prueba en ruta del Mundial que se disputa este domingo.
Ayuso nació en Barcelona, donde trabajaba su padre Javier como ingeniero. Toda su familia es vallisoletana. Siendo niño se trasladó a Atlanta, luego vivió en Madrid antes de que los Ayuso se instalaran en Altea. Alicante siempre ha influido muchísimo en la formación del ciclista, hasta el punto de que se considera alicantino de adopción. Actualmente reside en Andorra. De Barcelona guarda su tremenda afición futbolística hacia el Barça y la ilusión que le provoca encabezar al Lidl Trek en la lucha para un Tour que empezará dentro de 10 meses en la capital catalana.
Suscríbete para seguir leyendo