Ayer, 24 de septiembre, se cerró el plazo para enviar canciones al Benidorm Fest 2026 y, aunque los temas ya están bajo llave, la gran pregunta sigue en el aire: ¿cuándo sabremos quién se sube al escenario del festival más esperado de Benidorm?
La ciudad de los rascacielos volverá a ser el epicentro de la música del 10 al 14 de febrero de 2026. Y aunque España todavía no ha despejado del todo su camino hacia Eurovisión, RTVE insiste en que el certamen está más que consolidado y con identidad propia.
El dato: este año habrá un premio récord de 150.000 euros. De ellos, 100.000 irán a parar a los intérpretes y 50.000 a los autores de la canción ganadora. Una cifra que convierte al Benidorm Fest en uno de los concursos musicales más atractivos del panorama europeo.
¿Cuándo conoceremos a los artistas del Benidorm Fest 2026?
Si nos guiamos por el calendario, la espera será más corta que otros años. RTVE ha adelantado que los nombres se revelarán en la primera quincena de octubre.
Un vistazo rápido al pasado nos da pistas:
- En 2025 conocimos a los artistas el 12 de noviembre.
- En 2024 fue el 11 de noviembre.
- En 2023 se anunciaron el 25 de octubre.
- Y en 2022 la lista se hizo esperar hasta el 10 de diciembre.
Es decir, este año el anuncio llegará antes que nunca. La intriga está servida.
Y las canciones… ¿para cuándo?
Aquí la tradición manda: diciembre es el mes clave.
- En 2024 escuchamos los temas el 18 de diciembre.
- En 2023, el 14 de diciembre.
- En 2022, el 19 de diciembre.
- Y en 2021, el 21 de diciembre.
Todo apunta a que, como mucho, justo antes de Navidad tendremos el regalo adelantado: las canciones que competirán por hacerse con el micrófono de bronce.
Novedades que apuntan alto
Además del premio económico, la edición de 2026 contará con la dirección artística de Sergio Jaén, ilicitano y responsable de la puesta en escena de JJ, el ganadores de Eurovisión 2025 con Wasted Love.
El jurado demoscópico también regresa con un 25% del peso en la votación, garantizando que el público tenga mucho que decir en el resultado final.
El debate internacional sobre Eurovisión
La edición de este año también llega marcada por el contexto internacional. El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido en el Parlamento que España se retiraría de Eurovisión en caso de que Israel continúe participando, priorizando la coherencia ética frente a la audiencia televisiva. Aunque esta decisión no afectaría al Benidorm Fest, la corporación recuerda que el evento alicantino tiene identidad propia, pero reconoce que el clima geopolítico añade tensión a la cita musical.
Benidorm Fest, más allá de Eurovisión
Aunque la participación de España en Eurovisión sigue en el aire, RTVE insiste: el Benidorm Fest no es solo una preselección, sino un festival con entidad propia que ya se ha ganado un lugar fijo en el calendario cultural.
Benidorm, que cada febrero se viste de gala para recibir a miles de seguidores, está lista para volver a ser noticia. Y mientras llega octubre con la lista de artistas, los fans ya cuentan los días para vivir una edición que promete ser histórica. La gran incógnita está servida: ¿quién se llevará el micrófono de bronce en Benidorm 2026?
Suscríbete para seguir leyendo