El Ayuntamiento de sa Pobla ha solicitado formalmente una reunión urgente con la dirección general de Movilidad del Govern balear para obtener información oficial sobre la alternativa de trazado para el proyecto ferroviario Sa Pobla–Alcúdia. Esta opción propone la instalación de un tren-tranvía que discurriría por la ronda de sa Pobla.
El Consistorio ha reaccionado ante la noticia que ha trascendido en medios de comunicación, pues la propuesta se presentó recientemente en una reunión entre la dirección general de Movilidad y representantes de la plataforma ciudadana Salvem Sa Marjal, pero que, según han informado en una nota de prensa, no se ha comunicado formalmente al Ayuntamiento por ninguna vía institucional. Més por sa Pobla propone el soterramiento del tren hacia Alcúdia, por su paso por la ronda.
Contexto de tensión Ciudadana
La demanda de información por parte del Ayuntamiento se produce en medio de la tensión social y política en el municipio. El proyecto del tren ha sido el foco de protestas por parte de la Plataforma Aquest Tren No!, que ha intensificó su campaña colgando pancartas en la localidad para visibilizar su rechazo. El rechazo frontal al proyecto se debe a que el trazado original afecta gravemente a fincas y tierras de cultivo. La plataforma se opone a que se destrocen terrenos productivos y que el tren impacte de forma irreversible en el entorno natural.
La movilización de la plataforma ha tenido impacto desde el inicio, en la primera reunión pública con la conselleria de Movilidad, Serveis Ferroviaris de Mallorca y la ciudadanía, que tuvo lugar en el patio del colegio público Nuestra Señora de Vialfàs y que se inició con una marcha reivindicativa de tractores.
Posteriormente, la tensión se intensificó en el pleno extraordinario de agosto, donde una moción para debatir la movilidad sostenible y la protección del territorio fue aprobada con los votos a favor de PP y MÉS, y en contra de IxSP, PI, PSOE y Vox. El ambiente en la sala fue de gran crispación, llevando al alcalde Biel Ferragut a llamar al orden en varias ocasiones. Los asistentes, visiblemente afectados, lanzaron duras críticas.
Desde el inicio la plataforma organizó jornadas informativas los domingos para ayudar a la ciudadanía a presentar alegaciones.