Diez empresas de mármol y piedra natural de la provincia de Alicante participan esta semana, de forma agrupada, en la feria Marmomac, que se celebra en la ciudad italiana de Verona, con el objetivo de intentar reactivar unas exportaciones que permanecen estancadas. Se trata de una acción organizada por Ivace+i Internacional en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante y Mármol de Alicante Asociación Comunitat Valenciana.
El sector del mármol ya hace tiempo que viene atravesando por un momento complicado. Cuestiones como la fuerte competencia de la piedra artificial, o los gustos de los consumidores, que se decantan ahora por colores que no son los propios de las canteras alicantinas, han propiciado que las ventas al exterior permanezcan prácticamente estancadas, alrededor de los 200 millones de euros en el primer semestre. De ahí la importancia de acudir a eventos como el de Verona, el más relevante a nivel internacional.
Las diez empresas participantes ocupan un espacio conjunto bajo el paraguas Stone Gallery, con el que se persigue promocionar la versatilidad y fortaleza del sector del mármol en la Comunidad Valenciana, capaz de responder a distintos tipos de proyectos.
La cantera de Bateig, de la que se abastecen las empresas de la provincia. / AXEL ALVAREZ
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, y la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, han visitado la feria para mostrar su apoyo a las empresas.
Felipe Carrasco ha destacado la importancia de participar en esta cita anual de forma agrupada con una imagen potente. “La Stone Gallery ya se ha consolidado con una fórmula que da buenos resultados y que nos permite ofrecer la imagen de un sector potente, con soluciones innovadoras”, ha indicado.
En esta ocasión, participan las empresas Natural Stone Products Amorós y Collado, Mármoles Visemar, Stone Basiq, Mármoles Emerex, The Select Firm, y Mármoles Naturales e Industrializados. También están presentes Bateig Piedra Natural, Spanish Marble, Inpedra y Piedras y Mármoles Semar.
Por su parte, Ester Olivas ha afirmado que esta iniciativa forma parte de las acciones desarrolladas en estrecha colaboración con el sector “para ayudar a las empresas de la Comunidad Valenciana a mantener y consolidar su presencia en mercados estratégicos”.

Representantes del Consell en la feria de Verona. / INFORMACION
Marmomac es la feria internacional líder en el mundo del mármol, la piedra, el diseño y las tecnologías. Se celebra anualmente en Verona y reúne a los principales actores de la industria, desde fabricantes y proveedores de maquinaria hasta diseñadores y arquitectos.
Este año, Marmomac celebra su 59 edición hasta el 26 de septiembre, consolidada como un escaparate internacional dedicado a toda la cadena de producción de la piedra, desde la cantera hasta el producto elaborado, junto con las tecnologías y la maquinaria y herramientas. En la presente edición, esta feria cuenta con más de 1.000 firmas expositoras.
Concentración
La provincia de Alicante es el centro principal de la industria de la piedra natural en la Comunidad Valenciana. En particular, la localidad de Novelda, en Alicante, destaca por concentrar más del 40 % de las empresas españolas dedicadas al tratamiento de piedra natural, especialmente mármol crema marfil y travertinos.
En el primer semestre de 2025, el valor de las exportaciones de la Comunidad Valenciana de mármol-piedra natural y sus manufacturas se ha cifrado en 203 millones de euros. Desde aquí se exporta el 11 % del conjunto de exportaciones españolas del sector.
Francia, Estados Unidos y Portugal son los tres principales mercados de las exportaciones del sector y concentran el 27 % del total exportado. Argelia y Marruecos destacan como los clientes más dinámicos.
Suscríbete para seguir leyendo