El día a día está lleno de momentos cotidianos que, si los analizamos con un poco de calma, destilan mucha comicidad. Lo único es que hay que saber verlos para que nos saquen una sonrisa. Es lo que hicieron Pepón Montero y Juan Maidagán (‘Justo antes de Cristo’, ‘Camera café’) en la serie de Movistar Plus+ ‘Poquita fe’, una comedia que es toda una reivindicación de la vida de la gente normal a través de una pareja de lo más naíf, tierna y entrañable, José Ramón (Raúl Cimas) y Berta (Esperanza Pedreño). La plataforma estrena el jueves 25 de septiembre su segunda temporada, avalada por el éxito de su primera entrega: fue galardonada con el Premio Ondas 2023 a Mejor Serie de Comedia, distinción que volvió a recibir en los Premios Feroz 2024.
Si en la primera tanda de episodios el eje sobre el que pivotaba la ficción era la crisis de pareja, con un episodio por cada mes del año, en esta segunda el punto de partida es la búsqueda de piso de los protagonistas. «Para una serie que va de lo cotidiano, era una situación perfecta, porque es universal», explica a EL PERIÓDICO Maidagán. «No queríamos hacer la misma temporada otra vez, otros 12 meses en su vida, sino meterles algo que les moviera, y esto era lo más realista y creíble, porque es una espada de Damocles para la mayoría de la sociedad», añade Montero.
Así, ahora los ocho nuevos capítulos son una cuenta atrás hasta que Berta y José Ramón (maestra de preescolar ella, guardia de seguridad él) puedan acceder a su nueva vivienda. Un conocido del barrio (Eduardo Antuña, la incorporación al elenco de la temporada) les ha ofrecido una a un módico precio, pero no quedará libre hasta dentro de seis meses.
Para cubrir ese tiempo sin techo no les queda más remedio que recurrir a la familia e instalarse en casa de los padres de ella (María Jesús Hoyos y Juan Lombardero) donde, además, acabará recalando también la inmadura hermana de Berta (Julia de Castro). Una situación que, cómo no, generará unas cuantas situaciones disparatadas, aunque también reconocibles.
Ironía y naturalidad
«Nosotros nos nutrimos de las cosas que vemos en el día a día, algunas de lo más absurdas. Y eso se nota, porque luego hay gente que nos viene y nos dice: Nos ha pasado una cosa muy ‘Poquita fe'», explican sus creadores, que tienen claro que Cimas y Pedreño le han aportado un plus a esta comedia cargada de ironía y naturalidad. «Ellos no cambian nada [del guion], pero los personajes crecieron en cuanto comenzaron a interpretarlos», recalca Montero.
«La serie partía de un objeto de estudio de lo más normal, una pareja tirando a aburrida, sin grandes ambiciones, siempre con un poquito de miedo, timoratos, de la que parecía que no se podía contar mucho. Y ellos consiguen convertirlos en una pareja de lo más peculiar», señalan los ‘showrunners’ sobre esta serie con capítulos que no llegan a los 20 minutos, en los que los personajes explican a cámara sus vivencias a la vez que también los vemos en acción en su día a día.
Esperanza Pedreño, Raúl Cimas, María Jesús Hoyos y Juan Lombardero, en la segunda temporada de ‘Poquita fe’ / MOVISTAR PLUS+
«Es un formato que admite muchas elipsis, que hace que se entienda sin tener que explicarlo todo, y eso nos permite contar historias en muy poco tiempo», apunta Montero, que está muy contento de cómo han crecido los secundarios en esta segunda entrega. Sobre todo, los suegros de José Ramón. «Que dos actores mayores tengan ese peso es uno de los orgullos que tengo de esta serie», admite. Les acompañan Marta Fernández Muro, como la madre del protagonista; Chani Martín, como el vecino pesado, y Pilar Gómez, la amiga egocéntrica.
Presión
Montero y Maidagán reconocen la presión que han sentido al escribir esta segunda temporada, después del éxito de la primera y tras haber ganado un Ondas y un Feroz a la mejor comedia. «Al principio era como una carga, mucha responsabilidad, pero luego arrancas y ya se te olvida», admite el primero.
«Además, en la segunda temporada ya tienes ganado a muchísimo público, porque hay mucha gente que ha visto la primera y está esperando la nueva. Así que la promoción ya la tienes hecha, y eso anima», confiesa Maidagán.

Julia de Castro, en la segunda temporada de ‘Poquita fe’ / MOVISTAR PLUS+
De hecho, una de sus fans es la reina Letizia, tal y como confesó la actriz Julia de Castro en la presentación de la serie en el FesTVal de Vitoria, que coincidió con la mujer de Felipe VI en un evento internacional: «Me agarró del brazo y me dijo: Cómo nos reímos contigo en casa«.
¿Están pensando entonces ya en una tercera temporada? «¡Uf! Las mezclas terminaron hace un mes y poco, así que ahora mismo no lo quiero pensar. A ver dentro de unos meses…», desliza Montero.
Suscríbete para seguir leyendo