Las protestas contra el Israel Premier Tech en la Vuelta no han quedado en saco roto. La participación del equipo de Sylvan Adams ocasionó grandes protestas que sirvieron, en lo social, para denunciar el genocidio en Gaza y en lo deportivo obligaron a cancelar dos finales de etapa, a suspender la última jornada en Madrid y a realizar diversos cambios de recorrido para eludir manifestaciones en favor de Palestina.
El conjunto israelí no tiene bicicletas para correr la próxima temporada ya que Factor, la empresa británica que los patrocinaba hasta ahora, ya ha comunicado que no piensa seguir colaborando con la escuadra si mantienen el nombre y la bandera como distintivo del bloque. Así lo ha informado Rob Gitelis, fundador de la marca, al portal ‘Cyclingnews’, uno de los medios online más prestigiosos en información ciclista.
El estado de Palestina
La noticia llega la misma semana en la que diversos países han reconocido al estado de Palestina, entre ellos Francia y el Reino Unido, en el marco de la asamblea anual de la ONU. El Israel Premier Tech, tiene hasta el 15 de octubre para formalizar la inscripción en la Unión Ciclista Internacional (UCI), donde debe comunicar la nacionalidad del equipo para la temporada 2026.
Diversos estamentos ciclistas han mostrado desde la finalización de la Vuelta la preocupación a que se puedan repetir las protestas que alteraron la ronda española ya que todas las pruebas World Tour, donde figuran las principales carreras del calendario mundial, están obligadas a acoger al Israel Premier Tech, con el nombre y la bandera que lleven. En España, la normativa también afecta a la Volta, la Itzulia y la Clásica de San Sebastián.
El ciclista israelí Oded Kogut gana la carrera belga Gooikse Pijl, el 21 de septiembre. / ISRAEL PREMIER TECH
Según ‘Cyclingnews’, Adams estaría dispuesto a suprimir el nombre de Israel del ‘maillot’ de competición, tal como hicieron durante las últimas ocho etapas de la Vuelta, a excepción de la contrarreloj de Valladolid, en una medida que no sirvió para calmar los ánimos ante la exigencia de expulsar al equipo de la carrera, orden que debía ejecutar principalmente la UCI, que respaldó al grupo ciclista y acabó culpando al Gobierno español de la protesta.
La desvinculación
Factor, en cambio, sí estaría dispuesta a mantener el apoyo al conjunto ciclista si se desvincula totalmente de Israel y del apoyo que ofrece a la marca el Gobierno de Benjamin Netanyahu como promoción turística del país. Factor Premier Tech o Premier Tech Factor serían dos opciones para que pueda seguir compitiendo el equipo sin problemas y buscar, a la vez, una alternativa como nacionalidad.

Una bicicleta Factor, similar a la que lleva el Israel Premier Tech / FACTOR BIKES
Según diversas fuentes Premier Tech, empresa canadiense -un país que también ha reconocido al estado de Palestina-, está preocupada por el futuro del equipo mientras se mantenga la nacionalidad israelí. Mientras tanto, la dirección técnica de la escuadra todavía no ha informado de refuerzos para el próximo curso mientras ha perdido a sus dos principales efectivos; el canadiense Derek Gee ha fichado por el Ineos y el estadounidense Matthew Riccitello por el Decathlon. Asimismo, su principal reclamo publicitario, el británico Chris Froome se encuentra convaleciente de un grave accidente y su futuro como corredor, con 40 años, es incierto, a pesar de que ha manifestado que quiere seguir en activo una temporada más.
El Israel Premier Tech lleva dos años sin mostrar el nombre del país en los coches, camiones y autocares. Dispone siempre de protección policial en todas las carreras en las que participan. Tanto en el Giro como en el Tour hubo protestas, aunque no llegaron a interrumpir la competición tal como sucedió en la Vuelta.
Suscríbete para seguir leyendo