La Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León” de Valleseco acogerá este jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas la proyección del largometraje documental Benito Pérez Buñuel. La cinta, dirigida por Luis Roca y producida por Marta de Santa Ana, pone en diálogo a dos gigantes de la cultura: Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel.
La obra, que ya ha sido reconocida en festivales de Colombia, Uruguay y Perú, se presenta como una oportunidad para acercar al público canario el legado del novelista grancanario y la influencia que tuvo en la trayectoria del cineasta aragonés.
Un documental con sello canario y mirada universal
El proyecto nace de una célebre confesión de Buñuel a Max Aub en 1969: “La de Galdós es la única influencia que yo reconocería, así en general, sobre mí”.
La película, de 74 minutos, combina estilo clásico, falso documental, autoficción y animación, explorando la esencia de ambos creadores. Además, rinde homenaje a la fallecida catedrática Yolanda Arencibia, gran especialista en la obra de Galdós.
Rodada en Gran Canaria, Madrid, Calanda, Ciudad de México y California, la producción es también un viaje geográfico y cultural. Es, además, el primer documental producido en Gran Canaria que ha llegado a salas comerciales de toda España, con estrenos en 21 pantallas de 17 capitales.
Premios y reconocimiento internacional
Benito Pérez Buñuel ha cosechado múltiples galardones, entre ellos:
- Premio del Público en el 46.º Festival de Cine Europeo de Lima.
- Selección del Jurado de la Crítica en el Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay.
- Mención de Honor en el 40.º Festival de Cine de Bogotá.
Asimismo, la película se ha proyectado en Ucrania, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y China, consolidando su alcance global y su arraigo canario.
Invitación cultural en Valleseco
El director Luis Roca asegura que la película es “ágil y dinámica, recomendable para todo tipo de público”, mientras que la productora Marta de Santa Ana subraya la importancia de mostrarla en la tierra natal de Galdós: “Invito a todo el pueblo de Valleseco a descubrir cómo un canario como Benito Pérez Galdós es tan importante en el mundo y las conexiones entre Galdós y Buñuel que muchos desconocían”.
La iniciativa está promovida por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, con el apoyo de Acción Cultural Española, Gobierno de Canarias, RTVE, Telemadrid y Televisión Canaria, entre otras entidades.