El Gobierno mantiene “todo el respaldo” a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ante la crisis política y social que se ha desatado por los problemas detectados con las llamadas pulseras anti maltrato al tiempo que denuncia la «postura absolutamente indecente» del Partido Popular en esta cuesión porque, consideran en el Ejecutivo, «quiere jugar con el miedo de esas mujeres» mediante «bulos» que generan «una asboluta inseguridad».
Así se pronunció la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda posterior a la reunión del Consejo de Ministros, cuando se le preguntó por la situación de Redondo. Un apoyo hacia la titular de Igualdad proporcial al enfadó que mostró con el PP porque, a su juicio, están desplegando una campaña de «mentiras» y «difusiones» para el uso político.
«Las mujeres pueden tener la certeza de que están seguras», remachó en varios momentos Alegría para contrarrestar los datos que se han ido escuchando en los últimos días y «en boca de dirigentes del PP» y que el Ejecutivo considera «auténticas mentiras».
«Cuando se hacen este tipo de difamaciones, cuando se vierten ese tipo de bulos, lo que estás buscando y lo que estás haciendo es jugar con el miedo de mujeres víctimas, mujeres que son vulnerables. Y frente a esos bulos y frente a esas mentiras, hay que por lo menos trasladar la verdad de las cosas.
«He escuchado en boca de dirigentes del Partido Popular decir que estos dispositivos se habían comprado en AliExpress. Eso es indecente y es una mentira«, que dicho así «genera miedo y incertidumbre a las mujeres víctimas», denunció la portavoz. Como también dijo que había «oído también en boca de un dirigente del Partido Popular decir que hay 5.000 mujeres en riesgo». Para Alegría, eso es una «mentira» que «genera incertidumbre y genera miedo». Al igual que lo dicho por «un dirigente del Partido Popular de que una mujer que estaba haciendo uso de ese dispositivo, fue asesinada en el 2024 y eso es mentira. No ha pasado ni en el 23 ni en el 24 ni en el 25», sentenció.
Así las cosas, la ministra concluyó que «cuando se hacen este tipo de difamaciones, cuando se vierten ese tipo de bulos, lo que estás buscando y lo que estás haciendo es jugar con el miedo de mujeres víctimas, mujeres que son vulnerables. Y frente a esos bulos y frente a esas mentiras, hay que por lo menos trasladar la verdad de las cosas».
En el Ejecutivo admiten que Igualdad lleva días «bloqueado» centrado en «desmentir despropósitos» y datos que el PP «sabe que son mentiras». Es más, en La Moncloa reconocen que aunque el «sistema se puede mejorar» y «no es infalible», lo que se buscó fue comprar «pulseras mejores que los que había» y de ahí que no le hayan pedido cuentas a Irene Montero, ministra de Igualdad que las compró.
Suscríbete para seguir leyendo