El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, subrayó este martes durante las jornadas de puertas abiertas de la Policía Nacional en el parque Juan Pablo II que en los dos últimos años la criminalidad en Las Palmas de Gran Canaria «ha bajado en dos puntos, pasando del 53 al 51 en el acumulado de este año».
En respuesta a las declaraciones de la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jimena Delgado, que ofrecía esta semana unos datos que apuntaban lo contrario, Pestana insistió en que «tenemos una ciudad que, en el contexto nacional de poblaciones similares, está muy bien posicionada y es segura».
Al respecto, añadió que los cuerpos de seguridad se han reforzado en los últimos años, tanto el de la Policía Local como el de la Policía Nacional y añadió con rotundidad que «a mí me daría vergüenza hablar mal de mi ciudad en contra de los datos, me parece lamentable que eso se pueda hacer con los datos oficiales en la mano», en referencia a las declaraciones de la edila del PP.
«Y eso que no descontamos la cibercriminalidad, la cual supone un porcentaje bastante importante. Casi el 20% de la criminalidad que se detecta en Las Palmas de Gran Canaria está asociada a ella. Si la descontáramos estaríamos entonces en el 40 y algo».
Pestana hizo hincapié en que fue el PP en Canarias quien tuvo el «poco acierto» de reducir en más de 500 los efectivos – tanto de Guardia Civil como de Policía Nacional en su conjunto- , «y que este gobierno, no solo ha recuperado, sino que ha añadido poco más de 800».
Nuevas plazas en Fuerteventura y Lanzarote
El delegado del Gobierno en Canarias apuntó también a que se abrirán nuevas plazas para ambos cuerpos de seguridad en Fuerteventura y Lanzarote, cuyos puestos vacantes están «a punto de aprobarse» que reforzarán las Unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Guardia Civil al contar con dos de ellas en cada una de esas islas, además de las ya existentes en Tenerife y Gran Canaria.
«Seguimos avanzando para tener más medios en Canarias, todo lo contrario a lo que hizo el Partido Popular durante el gobierno de Mariano Rajoy», y advirtió de la presencia de más unidades y patrullajes en Fuerteventura y Lanzarote, «algo que nos pedían muchos sectores económicos de las islas».
En términos generales, Anselmo Pestana aseguró que el Archipiélago cuenta con unos «magníficos datos de seguridad», que oscilan entre dos y tres puntos, dependiendo del trimestre, y que ubican a Canarias «por debajo de la media nacional».
Unas cifras de seguridad que, aseguró, influyen en la percepción de la misma de quienes visitan las Islas. «Nos jugamos muchísimo en la economía con el hecho de tener unas Islas que todo el mundo percibe como seguras», concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo