la Policía responsabiliza a un «actor capaz»

Dinamarca y Noruega se han visto obligadas a suspender el lunes por la noche los vuelos en sus aeropuertos principales, los que aglutinan el mayor tráfico de la región nórdica, debido al avistamiento de varios drones. Por el momento, las autoridades no han podido atribuir a Rusia el despliegue de unos aparatos de gran tamaño que se aproximaron desde varias direcciones y encendían y apagaban sus luces de forma aleatoria.

No obstante, la Policía de Copenhague ha relacionado las maniobras de los drones con un «actor capaz» que trataba de demostrar o «alardear» de ciertas habilidades, según ha explicado el comisario jefe Jens Jespersen en una rueda de prensa celebrada este martes a primera hora. El aeropuerto de la capital danesa estuvo cerrado varias horas por la identificación de dos o tres aparatos, lo que obligó a cancelar en torno a un centenar de vuelos, afectando a unos 20.000 pasajeros.

La Policía danesa ha explicado que los drones «desaparecieron» después del incidente y que no se sabe a dónde se dirigieron. Las fuerzas armadas fueron puestas en alerta, pero Jespersen ha incidido en que nada hace indicar que los drones tuviesen como objetivo hacer daño o impactar contra algún objetivo. Tampoco fueron derribados para evitar que sus restos cayesen sobre zonas residenciales.


Agentes de Policía en el aeropuerto de Copenhague.

Reuters

«Hemos llegado a la conclusión de que se trata de lo que llamaríamos un actor competente, con la capacidad, la voluntad y las herramientas para presumir de esta manera», detalló el jefe de la Policía. Preguntado sobre Rusia, respondió: «No puedo decir nada al respecto. No porque no quiera, sino porque no lo sé».

El principal aeropuerto de Oslo, la capital noruega, también estuvo cerrado al tráfico aéreo durante varias horas tras el avistamiento de otros dos drones, según las autoridades locales. No obstante, la Policía danesa ha descartado por el momento que ambos incidentes tengan una conexión.

Estos hechos se registran varios días después del ciberataque que sufrió Collins Aerospace, una compañía que presta servicios de facturación y de embarque para la mayoría de vuelos europeos, y que afectó a los aeropuertos comerciales de Berlín y Bruselas y a la terminal de Heathrow de Londres.

También cuando la tensión entre los aliados de la OTAN sigue disparada después de que Polonia se haya visto obligada a derribar varios drones rusos y un par de cazas de combate de la fuerza aérea de Vladímir Putin hayan cruzado el espacio aéreo de Estonia. De hecho, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha tildado de «violación» lo ocurrido este lunes en Copenhague y ha culpado directamente a Rusia, aunque sin esgrimir ninguna prueba.

Fuente