«Empezamos una nueva era en la selección». El inicio de la presentación de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, podía tener aspecto burocrático, una frase típica de cualquier bienvenida a un nuevo entrenador. Pero en este caso, en el primer día de Chus Mateo como nuevo seleccionador nacional de baloncesto, la expresión cogía especial relieve. Es, de verdad, una nueva era.
Y es una nueva era, a nadie se le escapa, llena de incertidumbres, no por el inquilino del banquillo, un técnico con sobrado currículum y experiencia, sino sobre todo por las dudas que arroja la plantilla actual jugadores, tan diferente de aquella inolvidable que encabezó Pau Gasol. Y, por eso, el verbo que más conjugó Mateo fue «ilusionar«.
El «legado» de Scariolo
«Solo quiero hablaros de ilusión. Sé lo que tengo que afrontar del pasado, Sergio [Scariolo] es uno de los mejores entrenadores que hay y ha dejado un legado extraordinario junto a sus jugadores. Conozco lo que se espera de mí y lo voy a afrontar de sabiendo la dificultad del reto, con valentía y determinación», ha prometido este martes el entrenador madrileño, que firma hasta 2029, hasta el Eurobasket cuya fase final se disputará en Madrid.
El proceso para elegirle, ha explicado Aguilar, fue largo. «Cuando Sergio me comunica su salida, la FEB empezamos proceso de reflexión que he querido que sea largo y documentado. Hemos valorado muchos perfiles. Un análisis serio y meticuloso, virtudes y éxitos de cada uno de ellos«, ha apuntado la presidenta.
Hemos valorado muchos perfiles. Un análisis serio y meticuloso, virtudes y éxitos de cada uno de ellos
Una vez que la FEB se decidió por Mateo, en el paro tras ser sustituido precisamente por Scariolo en el Real Madrid, «nos valió una llamada de teléfono para saber que estábamos en el momento idóneo para ponernos a trabajar juntos«, ha afirmado Aguilar.
Larrea, Saint-Supéry, Hugo y el «líder» Aldama
Recoge Mateo un equipo que sufrió una debacle en el reciente Eurobasket, cosechando el peor resultado de la historia y quedando fuera en la primera fase. Nadie en la FEB esconde la realidad, pero el entrenador se agarra a los «brotes verdes», tanto Mateo como Aguilar apelan a los Sergio de Larrea y Mario Saint-Supéry, también señala presidenta a Hugo González y al «líder» Santi Aldama.
«El gen ganador lleva mucho tiempo latente en el carácter del jugador español. Eso existe y seguirá existiendo. Este Europeo no habrá sido extraordinario a nivel de resultados, pero sí que ha lanzado mensajes muy buenos de optimismo», ha sostenido Mateo, queriendo lanzar un mensaje de optimismo ante lo que se viene. De manera inmediata, tendrá que debutar en las Ventanas FIBA de noviembre, sin los jugadores de NBA, NCAA y Euroliga.
El gen ganador lleva mucho tiempo latente en el carácter del jugador español. Eso existe y seguirá existiendo
El seleccionador lo será de forma exclusiva, sin compaginarlo con un puesto en un club. Para Aguilar era un requisito indispensable y Mateo lo refrenda, aunque ambos dejaron la puerta abierta a que pueda haber una compatibilidad de cargos en el futuro, más la presidenta que el seleccionador.
«La FEB necesita a alguien que bucee y esté 100% en cómo ilusionar a los jugadores y reestructurar el nuevo momento. En ningún caso hubiera sido bueno compaginar dos cargos, requiere de toda mi atención ahora mismo», ha ampliado Mateo, que afrontar el reto de que «la afición española vuelva a vivir momentos difíciles».
Suscríbete para seguir leyendo