Las dudas sobre cuál será el sustituto de los misiles anticarro Spike LR2 han llegado hasta la comisión de Defensa del Congreso. El Ministerio liderado por Margarita Robles canceló el programa de adquisición hace dos semanas en su plan de desconexión con Israel sin que se haya mencionado una alternativa.
El vocal Pablo Pérez Coronado, del Partido Popular, ha preguntado a Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, sobre el reemplazo de los misiles israelíes en el Ejército de Tierra y la Infantería de Marina y si esta maniobra puede provocar algún tipo de impacto negativo sobre ambos cuerpos militares.
«Ninguna capacidad de nuestras Fuerzas Armadas se verá comprometida, ni ahora ni en el futuro», ha declarado la propia Amparo Valcarce.
La secretaria de Estado también ha respondido que estas capacidades están «garantizadas por la reconversión de los programas» y que, a partir de ahora, «contarán con tecnología española, europea o de países socios o aliados».
El programa de adquisición de los misiles Spike LR2 se anuló hace ahora dos semanas en la Plataforma de Contratación del Estado. Lo hizo sin que los motivos se hubieran confirmado de forma oficial y tampoco dentro de la documentación pública, aunque las sospechas apuntaban al asunto israelí.
Sin embargo, durante su comparecencia, Valcarce ha reconocido y confirmado que la cancelación del programa de misiles es debido al plan de «desconexión de la tecnología militar israelí».
La sustitución de los misiles «ya está en marcha, dentro de la fase de reconversión de este programa».
La secretaria también ha afirmado que «pasa por la europeización global de un nuevo sistema contracarro, siendo prioritaria la adquisición de un sistema nacional o la búsqueda de otros sistemas europeos que proporcionen las necesidades operativas requeridas».
Valcarce no ha aportado más detalles en su intervención ni ha acotado plazos sobre la toma de una decisión o la puesta en servicio del nuevo sistema contracarro. Tampoco lo ha hecho después de la repregunta del diputado popular insistiendo sobre el tema.
Militar de la BRIPAC apuntando con el misil antitanque Spike.
Lo que sí ha mencionado la secretaria de Estado de Defensa es que, tanto el Ejército de Tierra como la Armada, «disponen en la actualidad de un número significativo de sistemas contracarro Spike LR». Se trata de una primera generación de misiles Spike.
«Por lo que nuestra seguridad y defensa no se verá afectada en ese sentido», ha afirmado. Acto seguido, Valcarce ha acusado al Partido Popular de los recortes en los presupuestos de Defensa durante los gobiernos de Mariano Rajoy.
Además de los misiles Spike, la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa tendrá que lidiar con más programas en el muy corto plazo. Uno de los más populares es el SILAM, un sistema lanzacohetes que debería ponerse en servicio el próximo año, pero que se basa en tecnología israelí y ha sido igualmente anulado.
Los contratistas principales del SILAM fueron Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y Rheinmetall Expal, que formaron una UTE, por valor de 576 millones de euros y con socios industriales en toda España.
Tampoco está clara la alternativa a los designadores láser para el Ejército de Tierra o los pod para Eurofighter que Defensa ha anulado recientemente.