La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) ponían este lunes en el punto de mira a la plataforma de videojuegos Roblox, en concreto por su función de chat y las interacciones que se generan a través de ella. La alerta de los médicos señalaba que a las consultas pediátricas están llegando menores con síntomas compatibles con una exposición nociva al entorno digital. Este martes, la plataforma se defiende y asegura que «la seguridad es una prioridad absoluta para Roblox, que está diseñado con rigurosas funciones de seguridad integradas».
Los pediatras emitían una alerta tras detectar en consulta un incremento casos de niños y adolescentes que presentan «síntomas preocupantes» relacionados con el uso de la plataforma de videojuego. La alerta señala que a las consultas pediátricas están llegando menores con síntomas compatibles con una exposición nociva al entorno digital: autolesiones, ansiedad, alteraciones del sueño, cambios de humor bruscos o retraimiento social.
Los filtros
«Nuestras políticas son deliberadamente más estrictas que las de otras plataformas, y contamos con varias restricciones de producto, como la limitación del chat para usuarios más jóvenes, restricciones de funcionalidad que impiden compartir imágenes o vídeos a través del chat, así como filtros diseñados para bloquear el intercambio de información personal», señala la plataforma de videojuegos a este periódico.
«También contamos con controles parentales diseñados para que los padres y tutores puedan gestionar el contenido que ven sus hijos y limitar el chat a una lista seleccionada de contactos o desactivarlo por completo», añaden. «Nuestras normas comunitarias prohíben taxativamente las conversaciones o comportamientos de índole sexual que puedan poner en peligro a menores, incluyendo cualquier comportamiento o contenido que represente, glorifique o fomente la autolesión«, abundan.
Contenido ilegal
Desde la compañía aseguran: «Trabajamos incansablemente para eliminar de la plataforma el contenido ilegal y a los usuarios maliciosos mediante nuestro sistema de moderación 24/7, y respondemos con rapidez a las denuncias de abuso, incluyendo el bloqueo de cuentas y la denuncia a las autoridades«.
Roblox asegura que ha adoptado «una postura líder en la industria» en cuanto a la comunicación basada en la edad y recientemente ha introducido una nueva tecnología de estimación de edad para confirmar la edad de un usuario mediante un sencillo y rápido video selfie.
Los recursos
Además, dedican «importantes recursos a detectar y prevenir contenidos y comportamientos inapropiados. Nuestras normas comunitarias establecen reglas claras sobre cómo comportarse en Roblox y definen experiencias restringidas. Contamos con modelos avanzados de IA y un amplio equipo de miles de miembros altamente capacitados dedicados a proteger a nuestros usuarios y a monitorizar 24/7 la detección de contenido inapropiado«, concluyen.
Como ejemplo, citan que en agosto lanzaron su último modelo de código abierto, Roblox Sentinel, un sistema avanzado basado en IA diseñado para detectar de forma temprana interacciones que ponen en peligro a los niños y así intervenir con mayor rapidez.
«Sabemos que la seguridad es fundamental para las familias y nos esforzamos por empoderar a nuestra comunidad de padres y cuidadores para garantizar una experiencia en línea segura para sus hijos. Esto incluye un conjunto de controles parentales fáciles de usar que brindan a los padres mayor control y claridad sobre lo que hacen sus hijos e hijos adolescentes en Roblox», concluyen.
Suscríbete para seguir leyendo