Construir un proyecto de vida constituye el propósito de cualquier persona, transitado y superado el periodo constitutivo de la adolescencia, y una vez incorporado al mercado de trabajo, concluido el periodo formativo. Cada generación enfrenta su realidad vital condicionada por las circunstancias históricas en las que le ha tocado vivir, y así, nuestros padres –desde la perspectiva de un "boomer" nacido en el 57– consumieron sus vidas en un tiempo de guerra y postguerra que les condicionó severamente sus vidas. Las generaciones "boomers" (nacidos en el "baby boom" de los 60 y70) crecimos en los estertores del franquismo, protagonizamos la Transición política y disfrutamos de un incipiente estado del bienestar, compatible con el esfuerzo personal y la cultura de la meritocracia, que hizo posible un funcionamiento razonable del "ascensor social".
Fuente