El TRAM de Alicante estrena nuevas normas de acceso para bicicletas plegables a partir del próximo 1 de octubre. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) permitirá desde esa fecha que las bicicletas no eléctricas plegables viajen en toda la red sin límite de unidades, siempre que se cumplan unas condiciones específicas.
Más bicicletas, pero siempre plegadas
Hasta ahora, solo dos bicicletas plegables podían subir al TRAM. Con la nueva regulación, esa restricción desaparece, aunque la norma exige que viajen plegadas en todo momento, tanto al acceder como al salir de las instalaciones, según indican fuentes de FGV a INFORMACIÓN.
La compañía las equipara a un bulto de mano: deberán transportarse en el último coche del convoy y sus portadores tendrán que permanecer de pie junto a ellas en los espacios libres. Además, serán responsables de evitar molestias al resto del pasaje y de no causar daños en trenes o estaciones.
Límites y prohibiciones
Las bicicletas no eléctricas sin plegar siguen sin estar autorizadas en la red del TRAM, una restricción que también se mantiene para los vehículos eléctricos como los patinetes. La única excepción continúa siendo los dispositivos destinados a Personas de Movilidad Reducida (PMR).
Por otra parte, el reglamento establece que en ningún caso estos vehículos podrán bloquear puertas de entrada y salida ni el acceso a las cabinas de conducción. FGV recuerda que estas condiciones en el transporte de bicicletas no eléctricas plegables podrán variar en función de la demanda. El personal del TRAM tendrá la capacidad de restringir el acceso de bicicletas si el nivel de ocupación lo requiere. También durante eventos con gran afluencia, como las Hogueras, se podrá llegar a prohibir su entrada.
Un proyecto en estudio
Asimismo, fuentes de FGV indican a INFORMACIÓN que mantiene abierta la posibilidad de ampliar las condiciones en el futuro. Entre las opciones sobre la mesa está permitir el acceso de bicicletas no plegables en determinados tramos interurbanos o en horarios de baja demanda. Se trata, no obstante, de una propuesta que aún se encuentra en fase de estudio.
Suscríbete para seguir leyendo