El emblemático Hotel Madrid, ubicado en el número 4 de la Plaza Cairasco, en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido testigo entre sus muros de una de las noches más trascendentales en la historia de España. En una de sus habitaciones, durmió Francisco Franco antes de dar el golpe de Estado a la II República que acabaría desencadenando la Guerra Civil Española. Actualmente, el establecimiento hotelero conserva intacta la habitación y la cama donde el General se alojó antes de transformar por completo la historia del país y dar inicio a tres años de intensos acontecimientos.
La habitación N.º 3 se convirtió en protagonista inesperada de nuestra historia
La noche parecía tranquila en la habitación número 3 del Hotel Madrid, una más del cálido verano, pero nadie imaginaba que unas horas después, el destino del país daría un giro radical. En la velada del 17 de julio de 1936, el General Franco descansaba en esta cama mientras ultimaba los preparativos para el levantamiento militar que marcaría el inicio de una de las etapas más convulsas de la historia contemporánea de España. Según contaba en declaraciones a este diario
El militar se alojó en este lugar tras asistir al funeral del general Amado Balmes. Franco había viajado desde Tenerife a Las Palmas de Gran Canaria, justo antes de partir hacia Marruecos para dar comienzo al levantamiento militar un día después.
Según relata a este periódico Paco Yanes, uno de los propietarios del edificio, en el reportaje La fascinante historia del Hotel Madrid: un referente social y cultural de Las Palmas de Gran Canaria, cuentan que «Franco se fue muy temprano a la comandancia para enviar unos telegramas antes de decidir por qué camino tirar para llegar hasta Gando. Se sospechaba que le estaban esperando en la carretera de San Cristóbal para hacerle una emboscada, y que cogió un barco en el antiguo Muelle de Las Palmas que le llevó hasta la base donde le estaba esperando el Dragon Rapide».
Así se encuentra la habitación donde durmió Francisco Franco
La dirección del hotel Madrid ha decidido conservar el aspecto que tenía la habitación en julio de 1936. Este pequeño rincón se ha convertido en un lugar cargado de memoria histórica, atrayendo a curiosos y expertos que buscan pruebas sobre los momentos previos al inicio de la Guerra Civil. La reciente remodelación del establecimiento cambió y modernizó el aspecto de casi todas las habitaciones, pero entre las que no se tocaron está la N.º 3, que sigue manteniendo la misma imagen que vio el dictador.
Aspecto de las habitaciones reformadas del hotel Madrid / Booking.com
La habitación donde durmió el militar conserva un estilo sobrio y clásico. Las paredes, impecablemente pintadas de blanco, contrastan con el parqué que aporta calidez al espacio. Sobre el suelo descansa una mesa de madera, mientras que dos mesitas del mismo material sostienen delicadas lamparillas que iluminan con suavidad el espacio.
En el centro de la estancia se encuentra una cama de diseño antiguo, con un cabecero y pie de cama tallados en una sola pieza. El colchón, de tamaño mediano, está acompañado por una lámpara de pared que aporta luz adicional al conjunto. En el lado izquierdo, una gran ventana ilumina con el sol esta habitación decorada con una foto antigua de la ciudad.

En esta habitación durmió Francisco Franco antes de que iniciase el levantamiento militar / JOSE CARLOS GUERRA
Cuando los clientes se enteran de quién durmió en esa cama, «preguntan para pasar la noche», pero otros dicen «específicamente no se la den», relata Yanes. El hotel cuenta con un muro dedicado a las fotografías de personajes ilustres que se han hospedado allí. Entre ellas está una imagen de Francisco Franco, curiosamente ubicada junto a la de Juan Negrín, presidente de la II República. Esta fotografía ha sido objeto de múltiples incidentes, desde robos y hurtos hasta secuestros y actos de desprecio, lo que incluso ha llevado a que algunos huéspedes decidan abandonar el hotel.
Los huéspedes del Hotel Madrid tienen la oportunidad de descansar, si quieren, en un pedazo de la historia de España. La habitación N.º 3 guarda un pasado singular: fue allí donde Francisco Franco, el dictador que gobernó el país durante 36 años, pasó su última noche antes del inicio de la Guerra Civil.