Sawe, el atleta keniano que pidió someterse a más de 25 controles antidoping

El pasado 12 de septiembre Sebastian Sawe, flamante ganador del Maratón de Berlín, emitió en sus redes sociales un comunicado de lo más particular. En aquella publicación el atleta keniano informaba del programa de control antidoping al que se ha sometido por petición propia durante estos meses mientras preparaba el maratón de la capital alemana.

Según informa la prestigiosa revista Citius Mag -con quien Sawe compartió este post en su perfil de Instagram-, fue su propio patrocinador, adidas, el responsable de financiar este proceso de seguimiento mediante el que la AIU (Athletics Integrity Unit) controlaría por sorpresa al atleta a lo largo de las semanas previas a correr el Maratón de Berlín, así como días después del evento.

Según la información de la propia revista norteamericana, este programa incluiría al menos 25 controles antidoping durante esa fase de preparación al evento, con múltiples test realizados sin aviso previo y con los más avanzados protocolos de la AIU.

Al parecer, fue el propio Sebastian Sawe quien pidió pasar por este exhaustivo control de cara a competir en su tercer maratón tras ganar Valencia (2024) y Londres (2025) con marcas sub-2:03:00. «Estoy cansado de leer en la prensa y en las redes sociales las acusaciones y sospechas sobre todos los atletas kenianos. Reconozco que el dopaje es un problema enorme en mi país, y debemos visibilizarlo. Para combatir esta situación debemos colaborar con las autoridades deportivas y organismos como la AIU y la World Athletics», explicaba Sawe.

Y, a modo preventivo, proseguía con su discurso: «Todos debemos luchar contra este cáncer para los atletas kenianos. Con este paso que doy espero servir de ejemplo a otros atletas, pero primero quiero demostrar que estoy limpio cuando ponga un pie en la línea de salida, sea cual sea el resultado. No me acusen simplemente por el hecho de ser keniano», concluía.


Con un crono de 2h 02:15 Sebastian Sawe se consolidó este domingo como el mejor maratoniano del momento. Cuenta por victorias sus tres participaciones en la disciplina, y además eligiendo escenarios de primer nivel internacional como Valencia, Londres y Berlín. Si bien todavía no ha podido batir la plusmarca aún vigente del malogrado Kelvin Kiptum, muchos ya le señalan como el favorito para romper la barrera de las dos horas en maratón.



Fuente