Sánchez reprocha a Aznar que dé lecciones sin haber pedido aún «disculpas» por Irak y el 11-M: «Tendrán mala conciencia»

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este domingo que no espera «ninguna lección» del expresidente José María Aznar, sino que «pida disculpas» por la guerra de Irak y por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En la tradicional Fiesta de la Rosa del PSC, Sánchez centró parte de sus críticas al PP en la figura de Aznar, cuyo nombre ha sido abucheado por gran parte de los 15.000 asistentes que, según los organizadores, asistieron a este acto en la pineda de Gavà (Barcelona). El gran ignorado fue el líder de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo.

Aznar es «ese hombre que veía armas de destrucción masiva donde no existían y que es incapaz de ver la barbarie que perpetra Netanyahu en Gaza», dice

Sánchez definió a Aznar como «ese hombre que veía armas de destrucción masiva donde no existían y que es incapaz de ver la barbarie que perpetra [Benjamin] Netanyahu en Gaza»: «De él no esperamos ninguna lección, esperamos disculpas por su guerra de Irak, por sus mentiras con Irak y con los atentados del 11 de marzo», añadió antes de apuntar que a los dirigentes del PP «no les duele España, lo que les duele es estar en la oposición», informa EFE.

De esta manera, el presidente del Gobierno respondió a las últimas críticas de Aznar, que el viernes le acusó de estar utilizando Gaza como un «burladero» para escapar de la ya «inocultable» corrupción gubernamental. «A la derecha le digo que además de mala educación también tendrán mala conciencia, porque defender la causa de Ucrania y de Gaza no va de derechas o de izquierdas, va de humanidad, de justicia y de paz», señaló.

A la derecha española le digo, a esta derecha faltona que no hace más que insultar. Ellos que insulten, nosotros a gobernar, que es lo que quiere la gente»

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno

Por este motivo, opinó que a la derecha «no le duele España, le duele estar en la oposición», a la par que les reprochó que sean incapaces de «condenar» lo que ocurre en Gaza. Y agregó: «A la derecha española le digo, a esta derecha faltona que no hace más que insultar. Ellos que insulten, nosotros a gobernar, que es lo que quiere la gente». Es más, los populares, para Sánchez, «se han quedado solamente en el insulto. La derecha de hoy está instalada en el reino del insulto». El «rumbo» del PP lo marcan «tres aes», ridiculizó: Aznar, Ayuso y el jefe de Vox, Santiago Abascal.

Apuesta por la convivencia

A lo largo de su discurso, ampliamente aplaudido por los simpatizantes socialistas que se acercaron hasta la pineda de Gavà para oír a Sánchez, el presidente del Gobierno sacó pecho de la gestión llevada a cabo hasta ahora, así como de su apuesta por la «convivencia» que ha llevado a Salvador Illa a la Generalitat, según dijo.

El presidente saca pecho por la gestión de su Gobierno y recalca que el PSOE tiene «un proyecto político de largo alcance» para España. PP y Vox representan, en cambio, la «antipolítica con distintas siglas»

Con todo, Sánchez subrayó que el PSOE tiene «un proyecto político de largo alcance» para España, que pasa por «tocar todas las teclas, desde la igualdad, a la vivienda a la paz», frente a una oposición «que insulta». Por este motivo, aseguró que tanto el PP como Vox representan la «antipolítica con distintas siglas«, e indicó que el insulto «no arregla el problema del acceso a la vivienda de la gente joven».

El presidente del Gobierno también defendió este domingo que «ya toca» renovar la financiación autonómica, once años después de cuando se debería haber hecho, para poder así «reforzar» el Estado del bienestar. Sánchez dedicó la parte final de su intervención a defender que es necesario acometer la reforma del modelo de financiación, una de las cuestiones nucleares del pacto de investidura con el que ERC hizo president a Illa: «Vamos a plantear un nuevo sistema de financiación autonómica, que será bueno para Cataluña, como lo será para el conjunto de pueblos y territorios de nuestro país», afirmó el jefe del Ejecutivo. 

Vamos a plantear un nuevo sistema de financiación autonómica, que será bueno para Cataluña, como lo será para el conjunto de pueblos y territorios de nuestro país», plantea tras la presión de ERC

Las palabras de Sánchez llegan después de que ERC haya registrado en solitario en el Congreso de los Diputados su proposición de ley para que la Generalitat pueda recaudar el IRPF, lo que ha hecho entre reproches de su presidente, Oriol Junqueras, al «inmovilismo» del Gobierno central. El jefe del Ejecutivo sostuvo que desde que llegó a Moncloa ha destinado más de 300.000 millones adicionales a las comunidades. «Se dice pronto», recalcó.

En el caso de la Comunidad de Madrid, señaló, como ya hiciera el pasado lunes, que su Gobierno le ha transferido, entre 2019 y 2025, 45.000 millones de euros más de los que abonó el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante el último periodo de tiempo equivalente. Criticó que, del total de lo transferido, el Gobierno regional solo haya destinado el 45% a «mejorar los servicios públicos», mientras que «el resto se lo han dado a los ricos» mediante «regalos fiscales».

Vuelve a recordar que la Comunidad de Madrid solo destina el 45% de lo transferido por el Gobierno central a mejorar los servicios públicos, y el resto se lo da «a los ricos» mediante «regalos fiscales»

Lo anterior, continuó, se suma a la quita parcial de las deudas con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un total de más de 80.000 millones para todas las CCAA del régimen común. En este punto, criticó el «dogmatismo puro y duro» del PP por rechazar esta quita.

«Hasta 2027 y más allá»

Sánchez cerró su discurso asegurando que su Gobierno terminará la legislatura y mostrándose convencido de que él podrá volver a ser presidente tras las próximas elecciones. «Nos queda mucha faena por hacer: hasta 2027 y más allá«, ha augurado. Pronosticó que, tras las próximas generales, «volverá a haber un Gobierno progresista con un presidente socialista y tendremos a otra persona al frente del PP».

Se revuelve contra la derecha: «Solo les digo a quienes no me quieren bien: el permiso para gobernar no me lo dan las clases altas, me lo da la gente con su voto»

Tras escuchar unas críticas lanzadas por una espontánea desde el público, Sánchez remató: «Solamente les digo a quienes no me quieren bien: el permiso para gobernar no me lo dan las clases altas, me lo da la gente con su voto«.

Illa también dedicó su intervención a Aznar. Emplazó a la ciudadanía a elegir entre «una España abierta o una cerrada«, entre la que representa Sánchez o la que encarna el exlíder del PP. Así, el president arremetió contra un Aznar «que ha llamado a saltarse la ley, ha amenazado con la cárcel a los que piensan distinto a él y ha menospreciado la voluntad democrática» de la gente.

«No sabes a quién tienes enfrente. Tienes a un presidente del Gobierno y a una organización y un bloque de ciudadanos progresistas en Cataluña y en España. Tus palabras y tus amenazas nos dan estímulo y nos alientan a seguir trabajando», espetó Illa, que consideró «perjudicial» el «aznarismo». Por ello, emplazó a elegir entre una «España de la esperanza o la del miedo», una que reconoce la singularidad de los territorios o la que «amenaza y tiene rencor». «La España de Sánchez o la de Aznar, que ha colonizado todo lo que había del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo», afirmó.

Illa también profundiza en la disyuntiva entre Aznar y Sánchez, una España «cerrada» frente a una «abierta». Lo que es «perjudicial» es el «aznarismo», replica

En clave catalana, Illa emplazó al PSC a «movilizar las energías del partido» y señaló que solo los socialistas catalanes pueden «solucionar los problemas del país y garantizar la convivencia en Cataluña».

Collboni pondrá en marcha el Districto 11 de Barcelona

En la Fiesta de la Rosa también intervino el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que mostró su orgullo por el Gobierno que preside Sánchez, a la par que reivindicó a las ciudades como los «baluartes de los valores de la democracia y de defensa de los derechos humanos».

En este sentido, recordó que mañana lunes se pondrá en marcha el Distrito 11 Ciudades Palestinas-Barcelona, que tiene como objetivo incrementar y estabilizar la cooperación técnica con las ciudades de Palestina. «Mañana pondremos en marcha el mejor talento que tiene Barcelona, los mejores médicos, los mejores ingenieros, los mejores arquitectos para que, cuando llegue la paz, ayudemos a los hermanos de Palestina a reconstruir sus ciudades», proclamó.

Fuente