Sabadell cae con fuerza en bolsa tras la nueva y definitiva oferta de BBVA

Banco Sabadell cae con fuerza en bolsa (-3%; 3,24 euros) tras la nueva y definitiva oferta de compra de BBVA. El banco vasco ha elevado su oferta en un 10% y pagará solo en acciones, a razón de 1 propia por cada 4,8376 de Sabadell. Los títulos de BBVA caen un 1,5%, hasta 16,16 euros.

Cabe recordar que hasta ahora la entidad vasca ofrecía una acción ordinaria de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones ordinarias de Sabadell.

Eso supone, tal y como defiende BBVA, no solo una mejora del 10% de la propia oferta, ya que supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción (en base al precio de cierre del pasado viernes), es decir, «en niveles máximos en más de una década», comenta BBVA.

Asimismo, destaca, «el valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el 29 de abril de 2024, pasando de los 12.200 millones de euros de la oferta a dicha fecha a 19.500 millones de euros actualmente».

Sin olvidar, incide, que la nueva oferta «otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA, beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión: con la fusión, obtendrán un beneficio por acción (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario».

Y la prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, «que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones), se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta», explica BBVA.

Pero esta mejora también representa, añade, una mejora de la fiscalidad de la operación, y es que al ser ahora la contraprestación enteramente en acciones, «los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso».

Eso sí, BBVA avisa de que no habrá más mejoras de la oferta. «Se hace constar que el Consejo de Administración de BBVA ha adoptado la decisión de renunciar tanto a realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta, según lo previsto en el artículo 31.1 del Real Decreto 1066/2007, como a ampliar, al amparo del artículo 23.2 del Real Decreto 1066/2007, el plazo de aceptación tras su reanudación una vez autorizada la modificación de la oferta por la CNMV».

El periodo de aceptación de la oferta pública de adquisición, autorizada por la CNMV el pasado 5 de septiembre, arrancó el día 8 de septiembre y concluye el 7 de octubre. Ahora, ha dicho BBVA, este periodo «permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta».

«Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos», ha destacado, y ha dejado claro que aquellos accionistas de Sabadell que ya hubieran acudido al canje «se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta».

BBVA presentará este lunes la solicitud de autorización de la modificación de la oferta, junto con el suplemento al folleto explicativo de la misma, el informe de un experto independiente que acredita la mejora de la contraprestación y la demás documentación pertinente.

Fuente