Podemos cierra filas en torno al nuevo sistema de pulseras antimaltrato implantado por Irene Montero en su etapa como ministra de Igualdad y defiende que «es un bulo decir que las pulseras han fallado», después de que la Fiscalía General del Estado alertara en su memoria anual de los problemas que había producido el cambio tanto de proveedor como de dispositivo. Unos problemas niega la formación morada, que sale en defenas de las políticas impulsadas por quien ahora es su candidata a las generales: «Lo que hizo Podemos fue mejorar el sistema«, defendió este lunes el portavoz del partido, Pablo Fernández.
En rueda de prensa en la sede del partido, el dirigente negó que las pulseras fueran compradas en Aliexprés, después de que el sindicato policial Jupol denunciase que fueron compradas en esa plataforma china para reducir costes tras el cambio de contrato, cuando el Ministerio de Igualdad cesó su contrato con Telefónica e inició uno nuevo con la UTE de Vodafone y Securitas Seguridad. «Por supuesto las pulseras no son de AliExpress«, defendió el dirigente, después de las declaracoines en ABC de la jueza Ángeles Carmona. Quien fuera presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género durante una década y hasta 2024 defendía haber alertado de los fallos con los nuevos dispositivos adquiridos por el Ministerio de Irene Montero, cuyo pliego de la licitación estaba firmado por la secretaria de Estado Ángela Rodríguez ‘Pam’ en julio de 2023. Además, aseguraba que las nuevas pulseras estaban disponibles en Aliexpress por 150 euros. En los últimos meses se detectaron casos en los que los maltratadores lograban quitarse el dispositivo.
Las palabras de Carmona han hecho estallar a Fernández, que ha cargado duramente contra la jueza: «Lo que es de Aliexpress es el título de jueza de la señora Carmona. Son unas declaraciones verdaderamente lamentables y absolutamente vergonzosas. Que esta mujer haya presidido el Observatorio contra la Violencia de género es absolutamente infame y por supuesto que las pulseras no son de AliExpress», defendió, antes de asegurar que «es el título de jueza de esta señora lo que causa sonrojo y da auténtica vergüenza ajena».
«Las pulseras no han fallado en ningún momento»
En este punto, el coportavoz morado pasó a defender el nuevo sistema implantado por la exminsitra de Podemos: «Lo que se hizo fue precisamente mejorar el sistema», aseguró, antes de asegurar que se logró que «las baterías de los dispositivos durasen mucho más tiempo, que los dispositivos no fuesen incómodos para las mujeres, porque los dispositivos no se habían actualizado desde el año 2013, eran dispositivos de un enorme tamaño». Y también sirvió, apuntó, para que el mismo dispositivo «valiese para varios agresores. «Lo que hizo Podemos fue mejorar el sistema», zanjó.
El dirigente morado se abonó a la tesis defendida por el actual Minsiterio de Igualdad, que ha rechazado la existencia de problemas en los dispositivos: «Hay que decirlo muy alto y muy claro. Es un bulo decir que las pulseras han fallado, es un bulo decir que las mujeres han estado desprotegidas. Las pulseras no han fallado en ningún momento«, continuó el portavoz de Podemos tras la rueda de prensa de los luens. «Las mujeres que llevan esos dispositivos han estado siempre protegidas. Es más, las pulseras es un instrumento, es una herramienta absolutamente eficaz y efectiva para proteger a las mujeres. Ninguna mujer que ha llevado una pulsera de esas características ha sido asesinada», continuó.
Fernández sí admitió que «lo que sucedió en su día, cuando se hizo la migración de contrato de Telefónica a Vodafone fue una dificultad temporal del traspaso de infromación», defendió, asegurando que fueron «dificultades temporales de acceso», e insistiendo en que «es un bulo todo aquel que diga que las pulseras no han funcionado».
Sumar pide explicaciones
La defensa de Podemos ante la polémica por estos fallos en el sistema de detección de maltrato contrasta con la posición de Sumar, que ha reclamado explicaciones al Gobierno por los distintos errores que han salido a la luz estos días. El pasado viernes, el grupo parlamentario Sumar ya registró una batería de preguntas en el Congreso para que el Gobierno aclarase cuánto tiempo duró este fallo y el número de víctimas afectadas por la anomalía.
Este lunes ha sido la propia vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien ha pedido al Ministerio de Igualdad «explicaciones» e «investigar» los fallos en las pulseras antimaltrato, después de que la memoria de la Fiscalía alertase sobre los errores en los dispositivos que garantizaban el cumplimiento de la orden de alejamiento de presuntos maltratadores a sus víctimas.
La vicepresidenta segunda ha reclamado este martes que se «esclarezca» lo ocurrido y se lleve a cabo una «pequeña investigación». «Si han existido fallos o disfunciones, es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente», ha apuntado Díaz, este lunes, en declaraciones en un desayuno informativo. En este sentido, insistió reclamando «explicaciones si hubo fallos». Y añadió que «si hubo mujeres que estuvieron o se vieron perjudicadas por estos fallos», debería aplicarse «derecho a la reparación».