La huelga de guaguas en la provincia de Las Palmas continúa. Una semana se cumple del inicio de los paros parciales en el transporte público en Fuerteventura y Lanzarote; seis días en Gran Canaria, y la falta de acuerdo a la vista para firmar el convenio colectivo que reivindican los sindicatos amenaza con recrudecer las acciones de los trabajadores de las guaguas interurbanas.
El inicio de semana se prevé caótico en el tráfico. Los sindicatos mantienen este lunes los paros de la semana pasada: de 6 a 10 y de 17 a 21 horas con un 75% de servicios mínimos fijados. «Esto causa una incidencia importante en la población, porque afecta a las franjas horarias con más tránsito», explica en conversaciones con LA PROVINCIA/ Diario de Las Palmas fuentes sindicales. Según sus cálculos, supone 326 trayectos menos solo en Global, a los que hay que sumar las líneas de Gumidafe, Telbus y La Pardilla. Estos paros continuarán toda la semana, exceptuando que llegue la firma del convenio, algo que por ahora no se contempla.
Para el lunes está prevista una reunión del comité de huelga en la que se decidirá qué acciones se toman y si se intensifican. El convenio colectivo se antoja, todavía, lejano para los sindicatos, sin acuerdo a la vista entre la Federación de Empresarios del Transporte y los Cabildos. Si no se firma, los representantes estudian incrementar las acciones, posiblemente con paros durante varias jornadas en hora punta.
«Si con el servicio al 100% no puedes asumir a todos los viajeros, con un 25% menos es un desastre», afirman los sindicatos, que piden que el convenio se rubrique. «La situación se tiene que arreglar cuanto antes para que deje de afectar a la población», reivindican.
La petición de los trabajadores es beneficiaría, sobre todo, a los empleados de Lanzarote, unos 130. «Si el convenio se firma, nadie se puede escaquear de cumplirlo. Solo queremos que los derechos de los trabajadores no se vayan al traste si llegan multinacionales», aseguran los representantes: «Es decir, que si en unos años hay nuevas empresas y hacen contrataciones, que los nuevos contratos no cobren menos que lo que cobramos ahora», añaden.
Desde la Federación hicieron ayer balance de la primera semana semana, poniendo el foco en el cumplimiento de los servicios mínimos y destacando de forma negativa la vandalización de once guaguas el lunes pasado. «Iniciamos la semana con incógnitas», dice el secretario general, José Ángel Hernández: «Si se van a seguir cumpliendo los servicios mínimos y cuál será el posicionamiento de los sindicatos». Hernández destaca que no hay perspectiva de reunión de la mesa negociadora entre partonal y sindicatos ni mediación de las administraciones públicas.