Guanyar Alcoi ha manifestado este lunes su «profundo malestar ante la situación insostenible que sufren los usuarios del transporte público intercomarcal de la Generalitat, denominado «La Nueva Alcoyana», especialmente con el nuevo servicio Busco, puesto en marcha recientemente por la Conselleria de Transportes». Según la plataforma, esta problemática se extiende también al Servicio de Transporte Universitario (STU), que «arrastra incidencias similares o incluso peores«.
«Tanto Busco como STU sufren deficiencias graves: retrasos constantes, horarios descoordinados, paradas mal ubicadas o inexistentes y una falta generalizada de información al usuario. Esta situación repercute negativamente en el día a día de centenares de personas: estudiantes que llegan tarde a clase, trabajadores que no pueden acceder puntualmente a su lugar de trabajo, pacientes con dificultades para llegar al hospital y en los centros de salud, o zonas industriales y residenciales sin paradas», han alertado desde Guanyar.
“La ciudadanía de Alcoy y comarca no puede continuar dependiendo de un sistema que los complica la vida y los niega un servicio público digno. El transporte público tendría que ser una herramienta de cohesión y de oportunidades y, en cambio, se ha convertido en una fuente de frustración de los ciudadanos», han lamentado desde la plataforma ciudadana.
«A pesar de que la conselleria ha abierto un espacio de diálogo, después de las innumerables quejas y algunos ayuntamientos han mostrado receptividad, las buenas palabras no se han traducido todavía en mejoras reales»
«La empresa adjudicataria del servicio mezcla los servicios y las líneas provocando que muchos usuarios se quedan sin poder subir al autobús porque ya va pleno con usuarios de otra línea. Esto pasa sobre todo con las líneas de STU y Busco, puesto que a mitad del trayecto el mismo autobús pasa de ser un servicio al otro”, asegura la regidora de Guanyar Mari Carmen Paredes.
Falta de planificación
Para la plataforma ciudadana todos estos hechos demuestran una carencia de planificación y de diálogo previo con la ciudadanía antes de poner en marcha este servicio. «A pesar de que la consellería ha abierto un espacio de diálogo, después de las innumerables quejas y algunos ayuntamientos han mostrado receptividad, las buenas palabras no se han traducido todavía en mejoras reales», señala Paredes.
Exige paradas adecuadas, horarios ajustados a las necesidades académicas y laborales, puntualidad, mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y que no se mezclen «los diferentes servicios de autobús de manera caótica»
Por eso, desde Guanyar Alcoi reclaman medidas inmediatas y concretas, como «paradas adecuadas en hospitales, polígonos y centros educativos; horarios ajustados a las necesidades académicas y laborales; un servicio estable, puntual y transparente; mejora de las condiciones laborales de los trabajadores; y una gestión que atienda las necesidades específicas de cada usuario, sin mezclar los diferentes servicios de autobús de manera caótica», ha exigido Pareces.
Huelga
La plataforma ciudadana recuerda que estas deficiencias no son solo un problema de operatividad: también hay un malestar laboral creciente entre la plantilla, con denuncias de incumplimientos contractuales y condiciones que dificultan prestar un servicio de calidad. De hecho, los trabajadores de la concesionaria han convocado una huelga del 25 al 26 de septiembre para denunciar estos hechos, han explicado desde Guanyar.
“Ya no valen las excusas ni las promesas vacías. Necesitamos soluciones consensuadas y urgentes que dignifican el transporte público”, concluye Paredes.
Guanyar Alcoi insiste que «la ciudadanía de Alcoy y comarca merece un transporte público digno, planificado y al servicio de las personas. La plataforma hace un llamamiento a la Conselleria de Transportes y a la empresa gestora porque actúan con responsabilidad y ponen fin al deterioro de un servicio esencial para la ciudadanía y el futuro de las comarcas».
Suscríbete para seguir leyendo