España acaba quinta en el medallero del Mundial

España cerró el Mundial de Tokio con una quinta posición en el medallero con las tres medallas obtenidas de la marcha, los dos oros de María Pérez y el bronce de Paul McGrath. “La marcha es un puntal de nuestro atletismo y por eso son los que más recursos se llevan de la Federación», dijo el seleccionador nacional, Pepe Peiró. Además de los tres podios, España obtuvo 13 posiciones de finalista en total, ocho de ellos marchadores.

Lee también

No se pudo superar la tercera plaza global del anterior Mundial de Budapest con los fabulosos cuatro oros de la marcha y el seleccionador se mostró resignado. “Tuvimos atletas que se quedaron muy cerca y otros que lamentablemente se lesionaron, como Jordan Díaz, y podrían haber sido medalla perfectamente”. Peiró también quiso destacar de forma especial la actuación de Mohamed Attaoui, en quien confía mucho por su actitud a la hora de competir. El cántabro fue quinto en el 800m y Peiró destacó su buen hacer ya durante las rondas previas.


Estados Unidos reinó en el medallero del Mundial de Tokio

Getty Images

El resultado global por puntos no fue malo y dejaría este Mundial como el quinto mejor resultado de siempre de España en este campeonato, solo por detrás de Budapest, París, Edmonton y Sevilla.

Los reyes del medallero fueron Estados Unidos con 26 preseas -16 de oro-, seguidos de Kenia con 11 metales y de Canadá con 5 -tres oros-. A nivel europeo, Países Bajos comandó la tabla con seis medalllas gracias al éxito de Femke Bol. Suecia, por su parte, también triunfó con tres medallas.



Fuente