El mini festival «Corazonadas», la programación musical mas televisiva de las fiestas de San Mateo, cerró a todo color el escenario de La Ería con la actuación de la hispano cubana Chanel Terrero. Fiel a su estilo caliente, combinando su voz con un cuerpo de baile de seis bailarinas y bailarines, donde ella es siempre la protagonista, la artista se presentó con «Antillas» y «PingPong» que se ganaron a los mateínos desde el principio. En un show que combina lo electrolatino, lo visual, su profunda raíz en la música cubana y el hip hop, el público se dejó llevar por el ritmo frenético de canciones encadenadas que no dejaban respiro.
Chanel, que creció artísticamente en el mundo de los grandes musicales y que ha sido la mejor clasificada española en Eurovisión de las últimas décadas, calentó la medianoche con «House party», «Zacaza» y «PM». Un espectáculo donde el dinamismo de todos los elementos escénicos hacían que fuese muy difícil apartar los ojos del escenario.
No solo Chanel
Anteriormente, habían sido Lennis y Vicco las encargadas de defender un escenario de La Ería que había abierto sus puertas a las cinco de la tarde y que alcanzó las dos mil personas en su momento más alto. Una apuesta difícil para un día de San Mateo con resaca dominguera, bollu, sol, lluvia y partido del Real Oviedo en Elche.
La catalana Vicco, acompañada por dj y batería, se empeñó en llenar el escenario con su voz limpia y bailando por todos el escenario. Consiguió subir la temperatura de una tarde que ya refrescaba invitando a su amiga Luna Ki a cantar con ella el tema que tienen juntas, «Una venda». Y, como no podía ser de otra manera, lo rompió con su superventas «Nochentera» que cantó a pie de escenario chocando la mano con toda la primera fila y sacándose selfies.
La fiebre adolescente se desató con la salida al escenario de la súper televisiva Chiara Oliver. La menorquina de raíces británicas es famosa por su paso por La Voz y Got Talent España, pero sobre todo por OperacionTriunfo’24. La cantante y compositora arrancó su show, abiertamente dentro de la estética triunfita de puño arriba, con «La invitada», «Cada vez» y, muy especialmente, «Tulipanes», el encantador éxito que comparte con Pablo López.
Es sorprendente, y los miembros de las generaciones X, Beta, boomer y otras etiquetas contemporáneas para catalogar a los adultos agradecemos, es que se presente ante el público con una banda estándar de guitarra, bajo, teclado y batería. Esto se hace patente en momentos como su versión del «Casual» de Chappell Roan. También en momentos de guitarreo ochentero y bombo en el pecho en «Ronda de más» y «TicTac». Momentos balada como 3 de febrero» y otros mas poperos como «Bucle» apuntaban a un final in crescendo. «Blabla» y «Mala costumbre» sirvieron para despedirse de su publico. Un concierto que también se recordará por las risas del momento «pucha Asturias, asturios, ¿cómo se dice? Ah bien, ¡Puxa Asturies!
Y así, se cierra La Ería este año 2025. Las fiestas se apagan. Viva San Mateo 2026.
Suscríbete para seguir leyendo