El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este domingo que «no habrá un Estado palestino» después de que Reino Unido, Canadá y Australia oficializasen su reconocimiento horas antes.
En un vídeo difundido por su oficina, el mandatario también ha afirmado que anunciará una «respuesta» a estos reconocimientos durante su regreso a la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York la próxima semana.
En línea con varios de sus ministros más radicales, Netanyahu ha dejado claro a los ya 150 países que han expresado el reconocimiento del Estado de Palestina que «eso no sucederá» y que no habrá «un Estado palestino al oeste del río Jordán«.
Durante la tarde del domingo, su equipo también ha difundido un vídeo en el que Netanyahu anunciaba sus planes de reunirse con Donald Trump y de defender «la verdad de Israel» y su tesis de «paz a través de la fuerza» ante la ONU.
Se espera que el primer ministro israelí participe en la Asamblea de la ONU el próximo viernes, donde varios países —entre ellos Francia— tienen previsto reconocer el Estado de Palestina como respuesta a la situación en Gaza.
Algunos países como Reino Unido, Canadá y Australia se han adelantado a dicha conferencia y lo han reconocido este domingo, mientras que Portugal hará lo propio en las próximas horas. La reacción de Netanyahu no se hizo esperar.
«Tengo un mensaje claro para los líderes que reconocen un Estado palestino tras la terrible masacre del 7 de octubre: están dando un gran impulso al terrorismo. No habrá un Estado palestino«, ha señalado Netanyahu.
«Durante años —prosiguió—, he impedido el establecimiento de este Estado terrorista ante una enorme presión interna y externa. Lo hicimos con determinación y sabiduría política«.
Además, el primer ministro ha recordado que desde su llegada al poder se han duplicado los asentamientos israelíes ilegales en el territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel. «Seguiremos por este camino», ha detallado al respecto.
La reacción de Netanyahu y sus declaraciones sobre Cisjordania van en la misma línea de lo expresado por varios de sus ministros más radicales horas después del anuncio de Reino Unido, Canadá y Australia, según EFE.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha difundido un mensaje en su cuenta de X en el que acusa a quienes reconocen a Palestina de «premiar a los asesinos».
«El reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Australia de un estado palestino, como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas como la aplicación de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista palestina», ha detallado Gvir en su publicación.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se ha expresado en términos similares y ha asegurado que la «única respuesta al gesto antiisraelí» de estos países es asumir la soberanía de Cisjordania y «la eliminación definitiva de la idea insensata de un Estado palestino».
«Se acabaron los días en que Reino Unido y otros países determinan nuestro futuro», ha subrayado Smotrich.
Para el ministro de Cultura, Miki Zohar, estos anuncios son una muestra de «antisemitismo y de odio a Israel» y también se ha sumado a la petición de que Israel se anexione los territorios ocupados de Cisjordania.