Zelenski anuncia una reunión con Trump en Nueva York para abordar las garantías de seguridad de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado este sábado que mantendrá una reunión la próxima semana con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Durante el encuentro, Zelenski ha adelantado que abordarán las garantías de seguridad para Kiev en medio del conflicto que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.

«Hemos preparado la base para las garantías de seguridad que Europa está preparada para adoptar, teniendo en cuenta que Estados Unidos estará allí», ha explicado el mandatario ucraniano. Además, ha recordado que el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se ha reunido esta semana con Trump y se ha acordado que los temas relevantes se discutirán en la cita bilateral en Nueva York.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, había anticipado el lunes que Trump se reuniría “probablemente” con Zelenski, en un intento de avanzar en negociaciones que conduzcan al fin de la guerra. Zelenski ha subrayado la urgencia de pactar estas garantías antes de concluir el conflicto. «Puede pasar que no haya un documento final sobre el fin de la guerra. Por eso hay gente, como por ejemplo el presidente de Francia (Emmanuel Macron) que dice que las garantías de seguridad no deben esperar al fin de la guerra», ha afirmado.

El presidente ucraniano ha coincidido con Macron en que incluso un alto el fuego podría ser suficiente para establecer medidas de protección. «No podemos perder tiempo y esperar a un acuerdo claro sobre el fin de la guerra. Las garantías de seguridad son necesarias antes», ha añadido, según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

En otro ámbito, Zelenski ha enfatizado la necesidad de que los países europeos adopten una postura común ante los drones rusos que ingresen en sus territorios. «Tenemos una defensa aérea. Derribamos todo lo que vuele hacia nosotros y que vuele hacia Polonia, y Polonia derriba también con sus aviones todo lo que vuele hacia ellos y hacia nosotros», ha indicado.

El mandatario también ha anunciado la creación de una unidad de tropas de asalto ucranianas, diseñada para responder a la invasión rusa y consolidar la defensa del país en los próximos años. «Tenemos batallones de asalto, regimientos que darán buenos resultados en 2025. Hemos decidido que tenemos que entrar en la arena legal. Los rusos decidieron hacer lo mismo. Ahora crearemos tropas de asalto separadas. La decisión está tomada«, ha concluido Zelenski.

Mientras tanto, Rusia ha informado de nuevos avances en la provincia ucraniana de Dnipropetrovsk, en el este del país, donde asegura haber tomado la localidad de Berezovoe. El Ministerio de Defensa ruso ha publicado un breve comunicado en su cuenta oficial de Telegram, indicando que «unidades del grupo de fuerzas Este continúan avanzando en las profundidades de las defensas del enemigo y han liberado la localidad de Berezovoe, en Dnipropetrovsk».

Hasta el momento, el gobierno de Ucrania no se ha pronunciado sobre este anuncio, aunque a finales de agosto reconoció por primera vez la entrada de tropas rusas en la zona, tras sus avances en otras provincias del este, principalmente en Donetsk y Lugansk. Los enfrentamientos recientes muestran la persistencia de la tensión en la región, mientras Kiev busca apoyo internacional para garantizar su seguridad antes de una resolución definitiva del conflicto.

La reunión entre Zelenski y Trump, que se espera para la próxima semana, será clave para definir la participación de Estados Unidos en las garantías de seguridad para Ucrania, un paso que el presidente ucraniano considera urgente para proteger a su país ante la amenaza rusa. La combinación de respaldo internacional y refuerzo militar interno se perfila como una estrategia central en la defensa de Ucrania en los próximos meses.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente