El PSPV-PSOE ha celebrado este sábado en Torrevieja el culmen de las dos jornadas con las que ha inaugurado el nuevo curso político, escogiendo este año la Vega Baja como escenario simbólico para abrir la temporada. La cita se inició el viernes en Guardamar del Segura, donde la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, puso el foco en la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la tragedia de la dana y en asuntos internacionales como la situación en Gaza.
En su intervenvión este sábado en Torrevieja, Morant ha reprochado al PP que «venga a Alicante a aplaudir y dar palmaditas en la espalda a Mazón», en referencia a la visita de Alberto Núñez Feijóo el pasado junio, cuando elogió los presupuestos pactados con Vox y evitó pronunciarse sobre el futuro político del jefe del Consell.
En cambio, el secretario general del PP, Miguel Tellado, sí cerró filas en torno a Mazón en el arranque del curso popular en Benidorm hace unos días: «Tenemos que trabajar unidos bajo el liderato de Mazón», afirmó, en un gesto interpretado como un espaldarazo de Génova al dirigente alicantino.
«Lo pagarán en las urnas»
Morant ha acusado a los populares de tener «sobre su conciencia la vida de 229 personas» y ha advertido que «los valencianos y valencianas no lo vamos a olvidar nunca». Además, auguraba que «en el PP ni tienen perdón ni han pedido perdón, lo pagarán en las urnas». La líder del PSPV ha insistido en que «no nos vale Mazón ni su Consell de la reconstrucción fake ni su cuarto gobierno», y ha reclamado una convocatoria electoral «para devolver la voz al pueblo».
Alfaro, Morant, Soler y Bernabé, este sábado en Torrevieja. / INFORMACIÓN
Por su parte, el secretario provincial del PSPV en Alicante, Rubén Alfaro, ha señalado que «el verano catastrófico que hemos vivido ha demostrado que no hay presidente del PP capaz de dar respuesta a las emergencias«. A su juicio, «no hace falta una bola de cristal para saber que el PP no mira a las personas».
Las jornadas, que han reunido a dirigentes, militantes y simpatizantes en la comarca, concluyen con el foco puesto en Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, a pocos días de cumplirse el primer aniversario de la dana, cuya gestión sigue siendo uno de los principales ejes de confrontación política entre socialistas y populares en la Comunidad.
Suscríbete para seguir leyendo