Los Caballos del Vino realizaban su popular romería al paraje de las Fuentes del Marqués, iniciando la actividad del festejo que goza de la declaración de Patrimonio Inmaterial Cultural por la Unesco.
Cerca de un millar de Romeros, junto a más de doscientos caballos se dieron cita en esta fecha tan especial, que sirvió como jornada de hermanamiento entre las peñas. Un día donde las rivalidades quedan ladeadas para disfrutar del hermoso paraje, rodeado por el agua.
El cortejo estuvo presidido por las Amazonas del Bando, Mónica García y Triana Fernández, que este año debutan en el cargo, así como el Caballista del Año, Diego Sánchez. A su paso, la comitiva oficial encabezada por el alcalde de Caravaca, José Francisco García, junto a miembros de la corporación municipal, así como el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Jesús López y el secretario general de la Comisión de Festejos, Antonio Reinón. También estuvo el consejero de Educación, Víctor Javier Marín.
La jornada empezó con la recogida de las amazonas, que como es tradicional, pasaron por la ermita de Santa Elena, posteriormente se inició, desde la Gran Vía, la romería hasta el idílico paraje, donde se celebró un almuerzo. Siguiendo con la misa de campaña, que estuvo presidida por Alfonso Moya, quien en su homilía recordó la importancia del festejo y su vinculación directa a la Vera Cruz de Caravaca. La nota musical la puso el Coro Rociero de la Vera Cruz, quien estrenó una nueva pieza dedicada a los festejos para celestes.
Una vez finalizados los actos en las Fuentes, todos los participantes se trasladaron hasta el Recinto Festero, donde continuó la jornada en la que participaron miles de festeros. En esta edición 2025, han participado cerca de cuarenta peñas.
El bando preparó un completó programa de actividades, que comenzó después de la comida con los grupos caravaqueños Sin Merienda y Los Chopos. Para continuar con el trío flamenco Antoine Muñoz, seguido por el grupo local Delirio. Más tarde fue el turno de DJ Joaquín y, como plato fuerte de la noche, el grupo de versiones pop Indiscretos. La jornada se cerró con DJs locales hasta bien entrada la madrugada.
La Romería de los Caballos del Vino comenzó a celebrarse en agosto para reunir a los caravaqueños emigrados a Barcelona y que no podían asistir a la Semana Grande de Caravaca, a lo largo de los años se ha ido adaptando a los nuevos tiempos y desde las últimas ediciones se realiza para la jornada matinal en el propio paraje y la fiesta continua en el recinto festero. Hoy sirve para iniciar el calendario de actividades festeras.