En
las últimas horas registrábamos algunas de las quejas que los
empresarios de la hostelería en Canarias realizaban en torno a la
dificultad para encontrar a personal cualificado para formar sus
plantillas. Resaltaban buenas condiciones, salarios muy dignos y
horarios que facilitaban la conciliación; sin embargo, la parte de
los camareros no piensan lo mismo. Analizamos qué opinan los trabajadores con una persona que, a diario,
recibe denuncias de ofertas laborales con pobres condiciones en el
sector de la hostelería en toda España. También en Canarias. Su
nombre es Jesús Soriano, en su día fue camarero, y ahora trabaja en
redes bajo el usuario “Soy camarero”. Miles de trabajadores de la
hostelería se identifican con él.
Denuncia
que las personas que buscan empleo se han cansado de las condiciones
abusivas de la hostelería: “Ayer publiqué una oferta que
da 58 horas semanales por 1.600 euros y solo un día libre. ¿Cómo
vas a encontrar personal? No es que falten camareros, es que faltan
ofertas y empresarios que hagan las cosas bien. La gente ya está
cansada de trabajar tantísimas horas por tan poco dinero y al final,
lo de la vocación, por muy profesional que seas y por mucho que te
guste la hostelería, pues de la vocación no se come”.
No es que falten camareros, es que faltan empresarios que hagan las cosas bien. Al final, de la vocación no se come
Administrador del perfil en redes sociales ‘Soy Camarero’
Soriano
explica que muchas veces los empresarios buscan mano de obra barata y
poco formada. Esa poca cualificación se nota en el servicio, pero el
empresario saca ventaja porque se aprovecha de su inexperiencia y
situación: “Hay empresarios que lo que hacen es contratar a
gente, aficionada, o gente que ese trabajo se lo toma como un trabajo
puente, porque está estudiando, porque quiere un extra, o lo que
sea, y no tiene vocación. Lo hace porque es rápido y, sobre todo,
barato, y porque los puede quemar a turnos, y a lo que sea, porque
sabe que no van a durar ahí. Cuando tú quieres ser un profesional,
muchos desgraciadamente se están yendo a Irlanda y países nórdicos,
porque las comparaciones son odiosas en cuánto condiciones y demás”.
Camarero
NO
HAY FALTA DE ACTITUD
No
entiende por qué se dice que hay falta de actitud para trabajar. Ese
no es el motivo. De hecho, cuenta que cuando un empresario le ha
pedido que comparta una oferta buena, que cumple las condiciones
laborales, la gente responde enseguida con muchas ganas de trabajar:
“Yo a veces publico ofertas de trabajo en mis historias de
Instagram, cuando son buenas ofertas, que los empresarios me piden
que lo suba para encontrar personal, y a los tres minutos me hacen
quitar la oferta porque ya tengo cinco interesados. Hay gente que
quiere trabajar, pero cuando tienes buenas condiciones”.