Después de conseguir la victoria en las dos primeras jornadas, el Compostela afronta este domingo, a las 18.00 horas, una dura prueba ante el Juventud Cambados en el estadio Vero Boquete de San Lázaro. Los de Secho Martínez llegan reforzados y con la confianza de poder superar a un rival que se ha hecho fuerte atrás y que ha convertido su solidez defensiva en su principal seña de identidad al mantener su portería a cero en los dos primeros partidos de la temporada.
El técnico sonense tiene a su disposición a la totalidad de su plantilla con la gran novedad de Zubanovic que se estrena en convocatoria de partido oficial. Tras el anuncio de su fichaje, ‘Zuba’ no formó parte de la expedición del cuadro blanquiazul en su visita al CD Boiro en Barraña.
Once del Compos ante el Boiro. / Antonio Hernández
Por otro lado, las dudas que podían generar Pablo Crespo y Juan Parapar, lesionados durante gran parte de la pretemporada, fueron completamente disipadas ante el Boiro. Parapar, que ya había disfrutado de minutos en la jornada inaugural frente al Barco, completó la última media hora del encuentro, dejando sensaciones positivas. Más sorprendente fue el caso de Crespo. El central regresó por todo lo alto, siendo titular y disputando los 90 minutos de la victoria picheleira. Además, el contrastado defensor portó el brazalete de capitán ante la ausencia de un Samu Rodríguez que fue suplente.
La inicial lista de 21 futbolistas que ha dado a conocer el club santiagués quedará reducida a una veintena de jugadores el domingo, por lo que Secho tendrá que realizar un descarte de cara al choque.
Necesidad de dominar
El arranque del Compostela es perfecto numéricamente hablando, registrando 6 puntos de 6 posibles. El equipo ha destacado por su gran intensidad y por la energía con la que entran a los partidos, que ha permitido a la esedé encarrilar los mismos desde un inicio -tres goles en los primeros 15 minutos de los encuentros-.
A pesar del pleno de resultados, Secho ha manifestado su descontento con algún aspecto del juego: «todavía concedemos demasiadas situaciones». El mensaje del técnico es coherente con la imagen dada por el equipo en ciertas fases de los dos primeros duelos. Frente al Barco y tras ponerse 2-0 antes de el primer cuarto de hora, el Compos pecó de conformismo y gestionó los tiempos para sellar un primer triunfo sobrio. La historia se repitió en Barraña, donde la esedé concedió bastantes opciones a un Boiro que no estuvo acertado.
«Debemos mandar cada vez más con balón», manifestaba el preparador sonense en la previa del partido de este fin de semana. Con los deberes claros y con la tranquilidad de solo conocer la victoria, el Compostela afronta un nuevo test junto al calor del compostelanismo y con vistas a consolidarse en la zona noble de la tabla.
Una antigua rivalidad
Dos equipos que no conocen la derrota se ven las caras este domingo en el estadio de San Lázaro. Dos conjuntos que viven realidades distintas y que hace no tanto se peleaban por dominar la Tercera Gallega.
Los aficionados más veteranos recordarán con especial cariño aquella temporada 1988/89 en la que un Cambados presidido por Sito Miñanco fue el dominador absoluto de la categoría con 13 puntos de diferencia sobre el segundo. Poco pudo hacer el primer Compos de José María Caneda que terminó en tercera posición, sin opción de ascender y cayendo ante el conjunto amarillo tanto en Burgáns como en Santiago. Años más tarde ambos conjuntos coincidieron en Segunda B, aunque el Compos continuó ascendiendo, alcanzando la Primera División, a medida que el proyecto de Cambados perdía fuerza sin el poder de Miñanco.

Sito Miñanco es aplaudido por los jugadores del CJ Cambados. / FDV
Actualmente, las dos entidades viven realidades muy diferentes. Mientras que el Compostela espera recibir menos oportunidades de gol y ser más controlador desde la posesión, el Juventud Cambados buscará ver puerta por primera vez en la temporada, apostando por una propuesta muy dinámica y centrada en el contraataque. El cuadro cambadés está presentando dificultades para generar peligro, aunque se ha reafirmado como una de las mejores defensas del inicio del campeonato -0 goles encajados en 2 partidos-.
La solidez defensiva le ha permitido al Juventud sumar dos empates ante Somozas y Estradense, equipos llamados a estar en la parte alta de la clasificación. Ante el Compostela, los visitantes vivirán la gran prueba de fuego ante el arsenal ofensivo picheleiro y en uno de los escenarios más exigentes.