Hamas amenaza a Israel con fotos de «despedida» de los rehenes si no cesa el asedio sobre Gaza

El brazo armado del grupo islamista palestino Hamas lanzó este sábado un mensaje inquietante al publicar en su canal de Telegram una serie de fotos de “despedida” de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza. La advertencia llega en plena ofensiva terrestre israelí sobre Ciudad de Gaza, donde el ejército intensifica sus operaciones pese a la creciente presión internacional. 

En su comunicado, las Brigadas Ezedin al Qasam culpan directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu y al jefe del ejército, Eyal Zamir, de la suerte de los cautivos. “Una fotografía de despedida tomada al inicio de la operación en Gaza… debido a la terquedad de Netanyahu y la sumisión de Zamir”, escribieron junto a las imágenes.

Fotografías y un nombre simbólico

Las brigadas difundieron un total de 46 fotografías de los rehenes, cada una etiquetada con el nombre de Ron Arad, un piloto israelí de la fuerza aérea derribado en el sur del Líbano en 1986, durante la guerra civil libanesa. Arad se convirtió en un símbolo en Israel tras desaparecer sin dejar rastro, lo que marcó durante décadas el deber nacional de recuperar a los soldados perdidos o capturados.

El gesto de Hamas no es casual. La utilización del nombre de Arad busca reavivar una herida histórica para Israel, un recordatorio de la fragilidad de sus soldados en territorio hostil y de la imposibilidad de recuperar a todos los desaparecidos. Aunque se presume que Arad murió en cautiverio, sus restos nunca fueron hallados.

Los rehenes aún en Gaza

De las 251 personas capturadas por militantes palestinos durante el ataque sorpresa de octubre de 2023, se calcula que 22 siguen con vida en Gaza y otras 25 habrían muerto, según estimaciones del ejército israelí. La publicación de estas fotos llega en un momento de máxima tensión, con las familias de los cautivos alzando la voz para reclamar un alto en la ofensiva militar.

Las asociaciones de familiares han recordado que la vida de sus seres queridos está en juego. Insisten en que la presión militar sobre Ciudad de Gaza no solo no garantiza su liberación, sino que puede acelerar un desenlace fatal.

La ofensiva sobre Ciudad de Gaza

El pasado martes, Israel inició una operación terrestre contra el mayor núcleo urbano de la Franja tras semanas de intensos bombardeos. La ofensiva ha provocado el éxodo de cientos de miles de residentes, que buscan refugio en el sur del enclave mientras las tropas avanzan calle por calle.

La operación se desarrolla en paralelo a la batalla política interna. Mientras Netanyahu defiende la necesidad de “acabar con Hamas”, crecen las críticas de quienes consideran que la estrategia militar pone en riesgo tanto a los rehenes como a la población civil palestina.

En este contexto, el mensaje de Hamas con las fotos de “despedida” se suma a la escalada psicológica del conflicto. El grupo islamista lanza así una advertencia directa: el futuro de los cautivos dependerá de la decisión del Gobierno israelí de continuar o no con el asedio.

Fuente