Los pueblos de la comarca de Tábara vuelven a reclamar un sábado más una sanidad pública digna y la atención de las reivindicaciones de la plantilla sanitaria. Durante la concentración, los organizadores han mostrado su apoyo a las protestas de los profesionales y advierten que, de no «hacerles caso», la situación conducirá a la desaparición de la sanidad pública «para engordar la privada».
«No podemos consentir que destrocen los servicios públicos como la sanidad, educación, dependencia… entre otros, pues esto nos lleva a la más absoluta despoblación y desaparición de las pequeñas localidades. Lo estamos viendo con nuestros propios ojos en nuestra Zona Básica de Salud, así como en el resto de comunidades autónomas», denuncian.
Durante la concentración y marcha por las principales calles de Tábara, la plataforma ha reclamado la defensa del sistema público por parte de la esfera política, al tiempo que ha condenado el genocidio del Gobierno de Netanyahu sobre el pueblo de Palestina: «No hay derecho a que los mandatarios de Israel estén masacrando a todo un pueblo indefenso, por tierra y aire».
Por último, la concentración ha servido para recordar la principal reivindicación que pasa por la contratación de un médico y una enfermera de guardia las 24 horas del día y un médico de apoyo que permita cubrir bajas, vacaciones y permisos.
Asimismo, la plataforma mantiene la necesidad de contar con asistencia pediátrica una vez por semana y de un geriatra «dada la avanzada edad de las personas de las pequeñas poblaciones de nuestra zona». Unas peticiones que se suman a las de contar con un psiquiatra y un fisioterapeuta en la Zona Básica de Salud.