‘Espejo Público’ inició su nueva temporada el 1 de septiembre. El programa anunció varios fichajes y nuevas secciones, como los espacios de Josep Borrell o Albert Rivera. Además, contará con la participación puntual del juez Emilio Calatayud que, tras su jubilación, analizará los problemas de los jóvenes y la justicia en ‘Generación Calatayud’.
Susanna Griso, en ‘Espejo Público’
En una de sus primeras intervenciones, el juez abordó el nuevo curso escolar y cómo algunas comunidades autónomas han tomado la medida de prohibir los teléfonos móviles en clase. «¿Estará usted contento? Siempre ha sido muy crítico con el mal uso de las pantallas», le preguntó Susanna Griso.
«Ya era hora, han tardado. Yo creo que vamos para atrás. Soy partidario del lápiz, el bolígrafo, la libreta y la pizarra. Ahora el problema está cuando el niño no sale de la habitación o de la casa. Así nos va: cada vez más tontos y más maleducados«, sentenció el juez sobre el excesivo uso de móviles y tabletas entre los más pequeños.

Emilio Calatayud, en ‘Espejo Público’
Lee también
La Comunidad de Madrid aprueba eliminar el uso individual de dispositivos digitales en Infantil y Primaria
Más allá de la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas, la Comunidad de Madrid ha dado un paso más y, desde este curso, los alumnos de infantil y primaria no trabajan con dispositivos digitales de forma individual. Además, sus profesores no pueden programar la realización de deberes u otras tareas evaluables que requieran el uso de tabletas, ordenadores, móviles o similares fuera del horario escolar.
Sí se permite el uso compartido de estos recursos con finalidad pedagógica, siempre bajo la supervisión del profesorado y con ciertas limitaciones en función de la edad y la etapa educativa.












