Puedes discrepar, pero cargarse a un comunicador por una opinión es un disparate

El programa ‘Herrera en COPE‘ abordó este jueves la suspensión indefinida del presentador Jimmy Kimmel por parte de la cadena ABC, un hecho que ha convulsionado el panorama mediático estadounidense y ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión. Durante la sección ‘Maneras de vivir’, dirigida por Carlos Herrera y protagonizada por Jorge Bustos y María José Navarro, ambos analizaron las implicaciones de esta decisión y su contexto político.

Bustos, columnista y colaborador habitual del espacio, calificó el despido como «un disparate» y subrayó: «Puedes discrepar, pero desde luego cargarse a un comunicador por una opinión es un disparate«. Esta afirmación se produjo al hilo de los comentarios de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre. En su monólogo, el presentador estadounidense había afirmado que «la pandilla MAGA ha tratado desesperadamente de caracterizar a ese chico que mató a Charlie Kirk como algo distinto a ellos», en referencia a los intentos de desvincular al presunto autor material, Tyler Robinson, de los círculos trumpistas.

María José Navarro, por su parte, contextualizó la situación recordando que «Trump no ha disimulado su alegría» y que incluso había tildado la noticia de «gran noticia para Estados Unidos». Asimismo, destacó que esta suspensión se produce en un clima de creciente presión contra medios críticos con el gobierno, tras la cancelación meses atrás de ‘The Late Show with Stephen Colbert’ y las rumores sobre posibles medidas contra otros presentadores como Jimmy Fallon. Navarro añadió que Fallon, durante su programa, defendió a Kimmel describiéndolo como «un tipo decente, divertido y cariñoso» y expresando su esperanza de que regrese pronto a la pantalla.

Fuente