Néstor Gorosito renueva su vínculo con Alianza Lima hasta el 2026

Néstor Gorosito. Foto: Andina

El empate sin goles entre Alianza Lima y la Universidad de Chile, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, no fue la única noticia que se llevó la noche en el estadio Alejandro Villanueva

Entre especulaciones y versiones cruzadas, se confirmó un secreto a voces que venía sonando fuerte en los pasillos del club: Néstor Gorosito renovó su contrato con Alianza Lima y continuará como entrenador hasta diciembre del 2026.

La información, revelada por el periodista César Luis Merlo, zanjó cualquier duda sobre la continuidad del estratega argentino. Los documentos ya fueron firmados y, por primera vez en los últimos años, los blanquiazules no cambiarán de timón de una temporada a otra, apostando a la estabilidad en un momento clave de su historia reciente.

“Estoy recontra cómodo”

La confirmación llegó poco después del partido ante los chilenos. En conferencia de prensa, Gorosito había adelantado que solo restaba su firma para que todo quedara sellado. Horas más tarde, la dirigencia íntima anunció el acuerdo definitivo.

“Gracias a Dios estoy recontra cómodo en Alianza Lima, el club ya me lo dijo y solamente faltan firmar los papeles para la renovación. Estamos sumamente contentos de estar con estos colores y defenderlos”, declaró el entrenador.

Con ello, quedó completamente descartado cualquier acercamiento con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que lo había tenido en carpeta como posible reemplazante tras la salida de Óscar Ibáñez. “Que yo me reuní con la selección, eso es mentira. Cuando nombran a uno, están buscando a otro”, sentenció Néstor Gorosito.

Cifras que avalan su gestión

Más allá de la especulación sobre un salto al banquillo de la Selección Peruana, los números de Néstor Gorosito en Alianza Lima respaldan su continuidad. En 43 partidos dirigidos, acumula 22 victorias, 13 empates y apenas ocho derrotas, con un saldo de 60 goles a favor y 41 en contra.

En la Liga 1, su campaña registra 14 triunfos, siete igualdades y cinco caídas en 26 encuentros, manteniendo a los íntimos en zona de protagonismo constante. Sin embargo, su mayor carta de presentación ha sido en el plano internacional.

Aunque no logró clasificar a octavos en la Copa Libertadores, Alianza Lima quedó tercero en su grupo y accedió a la Sudamericana, donde alcanzó los cuartos de final. En total, entre ambas competiciones, suma ocho victorias, seis empates y tres derrotas en 17 compromisos.

De esta manera, la apuesta de la directiva es clara: respaldar un proceso que combina resultados, solidez y proyección. El ‘Pipo’, lejos de las dudas y los rumores, tendrá hasta diciembre del 2026 para consolidar un proyecto que apunta a dejar huella en la historia blanquiazul.
 

Fuente