La única forma de pedir perdón por el 6-0 de Barcelona es ganando. El Valencia CF se reencuentra este sábado por la noche (21:00) con su afición después de la humillación contra el Barça con la necesidad de sumar los tres puntos y enderezar el rumbo de la temporada. Los de Carlos Corberán están obligados a lavar su sonrojante imagen del Johan Cruyff y recuperar la versión más competitiva para plantar cara otro equipo Champions: el Athletic Club. El conjunto blanquinegro no puede decepcionar a su gente otra vez. Esta noche toca demostrar la implicación, el compromiso, la intensidad, la concentración y el orden perdido contra los de Hansi Flick. Como decía Corberán, hay que «transformar el dolor de la semana en energía». Mestalla se merece unas disculpas en forma de victoria.
Corberán sabe cómo levantarse de los golpes del Barça. Así lo demostró la temporada. Su equipo respondió al 7-1 de LaLiga en Montjuïc y al 0-5 de Copa en Mestalla con dos valiosas victorias contra el Celta de Vigo y el Leganés respectivamente ambas en Mestalla. Como ahora. El templo volverá a jugar a favor de un conjunto blanquinegro que solo ha conseguido una victoria esta temporada y fue en casa frente al Getafe (3-0). El viejo coliseo volverá a jugar un papel clave en la temporada. Es la gran fortaleza de Corberán (66% de los puntos ganados) y la mejor arma del club para sobrevivir a la pérdida de potencial del equipo durante los últimos años. Mestalla como siempre es la salvación.
El equipo blanquinegro está obligado a levantarse del mazazo de Barcelona y dar un paso adelante en este dubitativo arranque de competición. Los tres puntos valen oro a todos los niveles: deportivo y mental. Corberán y sus jugadores hoy no pueden permitirse otro pinchazo. Una derrota alimentaría las dudas, enrarecería el ambiente y dejaría al equipo en una situación clasificatoria peligrosa con una racha de 4 de 15 puntos. Un escenario en el que nadie en el vestuario contempla. El equipo ha corregido los errores del último partido durante la semana y ha hecho terapia en la ciudad deportiva de Paterna con un solo objetivo: mejorar, reaccionar y mirar arriba de la tabla.
Con defensa de cuatro
La idea de Corberán es volver a la defensa de cuatro. Luis Rioja está llamado a ser la gran novedad en el once en detrimento de Copete. Julen Agirrezabala, cedido por el Athletic sin cláusula del miedo, será en el encargado de frenar a los leones en su reencuentro. El de Cheste tiene a todos los jugadores a su disposición. Todo lo contrario que Ernesto Valverde. El Txingurri afronta el partido sin su jugador más determinante. Nico Williams sigue de baja por tercer partido consecutivo por la lesión muscular que sufrió con la selección. Tampoco cuenta con Urko Izeta por decisión técnica y las tres ausencias de larga duración: los lesionados Beñat Prados y Unai Egiluz y Yeray Álvarez, sancionado por a UEFA hasta abril. La gran novedad será el fichaje estrella del veranpo Aymeric Laporte, que se estrena en la lista de convocados.
Leones también heridos
El Athletic llega con en cartel de equipo Champions, pero está lejos de su mejor nivel. El conjunto vasco ha cosechado dos derrotas seguidas (Alavés y Arsenal) en el plazo de tres días que han frenado su espectacular inicio de curso con tres victorias en los tres primeros partidos ligueros. Y es que a la baja de Nico hay que unir el bajo estado de forma de Iñaki Williams y Oihan Sancet, sus otras estrellas. La estadística, eso sí, juega a favor de un Athletic que le tiene tomada la medida a Mestalla. En las seis últimas temporadas, el Valencia solo le ha ganado una vez en su feudo, con dos empates y tres victorias para los leones. Será el duelo 200 entre ambos clubes en partidos oficiales de todas las competiciones. El encargado de dirigir el partido será Miguel Ángel Ortiz Arias del Comité madrileño. Peligro.