La Premier League no es inversión, es destrucción

Tras darse a conocer los límites salariales de los clubs pertenecientes a LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, Javier Tebas, presidente de la patronal, y Javier Gómez, director general corporativo, comparecieron en rueda de prensa para hablar de diferentes asuntos.

Uno de los temas estrella fue la gran diferencia de inversiones entre la Premier League y LaLiga, un asunto que Tebas explicó con claridad arremetiendo contra el sistema que se utiliza en Inglaterra.

«La Premier está montada así, es deficitaria. Tiene más cifra de negocio. Es un país más rico que nosotros, con todo y con eso, el déficit es constante y vamos de nuevo a una Premier a pérdidas y hace un efecto inflacionista hacia el resto de Europa», dijo.

Y afirmó que «yo no hablo de inversión, hablo de destrucción. Si vemos el ratio de eficiencia de fichajes, nuestros clubes con los alemanes son los más eficientes. Lewandowski decía que en la Premier se paga mucho por jugadores que llevan 10 partidos, seis goles. ¿Eso da más valor a la Premier League? Vamos a los ‘Balones de Oro’. Rodri es la excepción en los últimos años. Fichan mucho, pero no consiguen tener a las estrellas. No me preocupa. Seguimos teniendo más títulos europeos que la Premier League. No hay que preocuparse. Es la canción del verano».


Lee también

Ramón Fuentes

Tebas insistió en que «si la diferencia crece porque hay más cifra de negocio, siempre que esté dentro de lo que es normal, qué le vamos a hacer. Pero lo otro… deberíais preguntar por qué el gobierno inglés ha puesto un regulador independiente para controlar las finanzas de los clubes ingleses. Será para controlar algo. Eso en España no lo tenemos, todo lo contrario». 

Finalmente, dijo que «en España no es necesaria esa figura porque han sido capaces de controlarse y autorregularse. Creo que el fútbol inglés va a ir a más control. Van a seguir gastando más que nosotros porque son más grandes, pero no se puede ir a ese sistema a pérdidas. Otra cosa es que no se quiera ver. Creo que van por esa línea, están buscando la sostenibilidad porque saben que no es el camino perder cada año mil millones de libras».



Fuente