El South International Series Festival 2025 ha cerrado su tercera edición en Cádiz con un palmarés que celebra lo diverso, lo rebelde y lo no normativo. La gran triunfadora ha sido la británica ‘What it feels like for a girl’, reconocida con el premio a la Mejor Serie de ficción y al Mejor Reparto. Junto a ella, la catalana ‘Sense filtres’, producida por 3CAT, se ha llevado el galardón al Mejor Guion “por abordar una historia difícil y universal con enorme frescura y luminosidad, apoyándose en unos personajes llenos de vida con los que es imposible no empatizar”, según destacó el jurado.
‘Sense filtres‘ se presenta como un tríptico juvenil y queer que gira en torno al sexting y al choque entre la imagen pública y la identidad real. “Inicialmente pensábamos contar otras cosas, pero finalmente nos decidimos por esa colisión entre lo que proyectamos y lo que somos, y cómo esto afecta a nuestra vida”, explicó Amaya Izquierdo, creadora y productora. Su objetivo era claro: construir un relato cercano a las nuevas generaciones, sin perder un trasfondo universal. “Intentábamos no ser boomers. Leímos, nos informamos y hablamos mucho con el reparto joven. Queríamos que empatizara todo el mundo, pero siempre desde una construcción queer y diversa, no solo en lo sexual o de género, sino también en cuerpos, razas y expresiones”, añadió.
El compromiso del equipo con la diversidad no se limitó al guion. “Para mí es muy importante que no solo la historia sea queer, sino también quién la cuenta”, subrayó Ainhoa Bolaños, directora y guionista de una de las tres piezas del proyecto. “En mi caso se habla mucho de lo lésbico y de relaciones no monógamas. Me parecía vital que el elenco y el equipo fueran diversos. Como cineasta, eso es parte de mi compromiso”.
La dirección se dividió entre Bolaños, Sandra Reina y Jiajie Yu Yan, que encontraron el equilibrio entre trabajar juntos y mantener su voz propia. “La comunicación fue muy fluida y abierta desde el principio”, relató Reina. “Todo lo que hicimos en común fue porque lo decidimos voluntariamente. Esa libertad creativa nos permitió dejar nuestra huella personal sin perder cohesión”.
El triunfo de ‘Sense filtres’ confirma la fuerza de un audiovisual joven, político y comprometido que busca reflejar realidades más plurales. Como dijo Izquierdo, “la diversidad no es solo diversidad sexual, es también cómo representamos los cuerpos, las razas y las formas de estar en el mundo”. Una declaración de intenciones que explica por qué Cádiz aplaudió su frescura y luminosidad en esta edición del festival.