La aldea de Frontón, en el municipio de lucense de Pantón, en el corazón de la Ribeira Sacra, ha sido desalojada a primera hora de esta tarde por la Guardia Civil debido a la intensa humareda provocada por el incendio forestal que, desde el mediodía de ayer, afecta al cañón del Sil. Horas después, también han sido evacuados los lugares de Cibrisqueiros y Budián; en total son 47 las personas que han tenido que salir de sus casas.
La tarde del jueves la Xunta de Galicia había decretado la situación 2 por riesgo para el núcleo de Lornís, a escasos 800 metros en líneas recta del cauce del río. Sin embargo, los desalojos primeros desalojos de este jueves se produjeron en una población que está más arriba en la ladera. Los vecinos han sido trasladados a una aldea aún más alta, Seragude, a la espera de cómo evolucione la situación.
Por el momento, han ardido unas 360 hectáreas y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido enviada para ayudar en las tareas de control. También ayudará en el incendio de O Bolo.
Un vecino de Frontón ha explicado que las llamas están muy cerca de las viviendas y que el viento está propagando las llamas con mucha velocidad, además de dificultar el vuelo de las avinoetas.
El intenso humo, además, está dificultando las tareas de extinción, ya que los medios aéreos no pudieron actuar en toda la mañana por la escasa visibilidad. La BRIF de Tabuyo (León), que se ha desplazado para colaborar por segundo día consecutivo, explica que a su llegada se encontró con lo que definen como un fenómeno de «inversión térmica» y «nula visibilidad».
Este hecho llevó a que tuvieran que ser redirigidos a la base de A Merca (Ourense) a la espera de mejores condiciones de trabajo, tras lo cual realizaron un segundo intento para sobrevolar la zona. Según la Consellería de Medio Rural, desde las 14:30 han vuelto a operar los medios aéreos con normalidad.
El humo también obligó a evacuar a un brigadista durante la pasada madrugada. En concreto, fue trasladado al hospital comarcal de Monforte de Lemos por inhalación, aunque estaba en estado leve y ya fue dado de alta.
Corte de vías e investigación
Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio, que se originó en las inmediaciones de las vías del tren este jueves alrededor de las 14:16 horas.
Según ha confirmado en declaraciones a Europa Press el alcalde, Jose Luís Álvarez (PP), el incendio «empezó cerca de la vía férrea», después de que un tren pasase «alrededor de las 12» del mediodía, aún sin confirmar si el fuego fue provocado o causado por una «chispa» del propio ferrocarril.
El fuego avanza por el cañón del Sil / @AT_Brif
En esta línea, la Consellería de Medio Rural ha ratificado que Guardia Civil y Policía Autonómica «están investigando» las posibles causas del fuego.
Asimismo, la circulación de trenes entre Ourense y Lugo tuvo que ser interrumpida a causa del fuego a partir de las 16:30 horas del jueves, según informó Adif, ante lo que se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera. Este viernes no ha habido cambios en esta situación. También la LU-P-4103 está cortada totalmente debido al humo del incendio forestal, desde el kilómetro 1 en A Cal hasta el kilómetro 13 en A Estación.
Humo hasta en Ourense capital
Alcaldes de municipios adyacentes a Pantón han ratificado la presencia de humo, con turistas y vecinos que empiezan a utilizar mascarillas para evitar el olor en municipios como Nogueira de Ramuín, pero no temen la llegada de las llamas.
Entre ellos, el alcalde de Parada do Sil (Ourense), Aquilino Domínguez, ha afirmado que el municipio está ya «afectado por el humo», con vecinos «»asustados» y «nerviosos», pero ha asegurado que es «complicado» que lleguen las llamas porque el fuego aún tiene que pasar el cañón.
En esta línea, también el alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé (PSdeG), en declaraciones a Europa Press, ha confirmado que el incendio «no tiene consecuencias, ni es previsible que las tenga» en el municipio, porque «para llegar tendría que saltar el casco de Pantón» y «zonas de prados» con poco matorral.
En Carballedo (Lugo), «el humo ha llegado a la barrera» del municipio, según ha explicado su alcalde, Julio Manuel Yebra (PP), pero el fuego se mantiene «con mucha distancia». «En mi opinión, aún con cierto temor a equivocarme, no van a llegar las llamas», ha añadido.
También a Ourense ha llegado una nube de humo que se ha ido despejando a lo largo del día, proveniente del incendio de Pantón, a más de 30 kilómetros de la ciudad, y del incendio de O Bolo, en la provincia ourensana, con una calidad del aire que ha evolucionado de «favorable» a «mala», según ha informado Meteogalicia.