Lewis Hamilton ha cerrado el viernes del GP de Azerbaiyán como el más rápido (1.41.293), por delante de su compañero Charles Leclerc y los Mercedes de George Russell y Kimi Antonelli. McLaren, con muchos problemas en la segunda sesión de ensayos libres para Norris y Piastri después de liderar la tanda matinal, ha cedido el protagonismo a sus rivales y Ferrari se ha aferrado a su oportunidad para destacarse.
El desafiante circuito callejero de Bakú ha vuelto a poner a prueba la pericia de los pilotos y más de uno ha ‘besado’ el muro. Para Fernando Alonso y Carlos Sainz más que un problema de habilidad al volante se ha tratado de las prestaciones de sus monoplazas. El asturiano, que apunta a otro fin de semana de sufrimiento con el Aston Martin, ha terminado el día al fondo de parrilla (19º) a 1.6 de Hamilton, mientras que Sainz (11º) ha vuelto a ser superado por su compañero Albon, ambos a casi un segundo con Williams.
[Consulta la clasificación del Mundial de Fórmula 1]
Norris, KO
A mitad de sesión, Norris no ha podido evitar un toque lateral con el muro a la salida de la curva cuatro y ha roto la suspensión. El británico, con muchos problemas para regresar a boxes, ha tenido que dar por finalizada la jornada del viernes anticipadamente. Un hándicap, teniendo en cuenta que la tanda matinal, que ha liderado el de McLaren, se ha visto reducida a 33 minutos con bandera verde tras una incidencia en un piano del circuito.
Casi sin dar respiro a los mecánicos del equipo de Woking, el líder Oscar Piastri también ha alertado de problemas en su monoplaza por otro toque. “No sé si tengo daños en el coche”, ha dicho el australiano, líder del campeonato a falta de ocho pruebas.
Leclerc, a por la quinta pole
A falta de ocho grandes premios, Ferrari necesita ‘maquillar’ su discreta temporada con un éxito. La última victoria de la Scuderia se remonta a octubre de 2024 y llegó en México, por parte de Carlos Sainz, el ‘sacrificado’ este año ante el fichaje estelar de Lewis Hamilton.
En el GP de Azerbaiyán los de Maranello tienen quizá su mayor oportunidad de brillar en lo que queda de curso. Al menos a una vuelta, la pole parece más que probable. Charles Leclerc ha logrado las cuatro últimas que se han disputado en el circuito de Bakú y el monegasco aspira a mantener su particular ‘feeling’ con esta pista, a orillas del Mar Caspio.
Eso sí, el propio Leclerc recuerda que nunca ha ganado aquí. «La pole position te coloca en la mejor posición para empezar la carrera, pero eso no significa necesariamente que tengas ritmo de carrera. Y eso es precisamente lo que nos ha faltado en los últimos años”, apunta. “Creo que McLaren será el equipo más fuerte el domingo, junto a Red Bull, que en Monza funcionó muy bien. No será fácil, pero en algunos circuitos tenemos más posibilidades. Así que sigo siendo optimista”.
[Consulta el calendario de la temporada de F1]
De momento, Leclerc no ha empezado como el más rápido. Le ha superado Hamilton por solo 74 milésimas. El heptacampeón británico, a diferencia de su compañero, sí sabe lo que es ganar en Bakú. Lo logró en 2018 con Mercedes.
GP de Azerbaiyán. Libres 2:
1. Lewis Hamilton (Ferrari) 1’41″293
2. Charles Leclerc (Ferrari) a 0″074
3. George Russell (Mercedes) a 0″477
4. Kimi Antonelli (Mercedes) a 0″486
5. Oliver Bearman (Haas) a 0″598
6. Max Verstappen (Red Bull) a 0″609
7. Liam Lawson (Visa RB) a 0″696
8. Esteban Ocon (Haas) a 0″874
9. Alexander Albon (Williams) a 0″884
10. Lando Norris (McLaren) a 0″906
11. Carlos Sainz (Williams) a 0″962
12. Oscar Piastri (McLaren) a 1″002
13. Isack Hadjar (Visa RB) a 1″150
14. Yuki Tsunoda (Red Bull) a 1″151
15. Gabriel Bortoleto (Sauber) a 1″268
16. Pierre Gasly (Alpine) a 1″381
17. Lance Stroll (Aston Martin) a 1″478
18. Nico Hülkengerg (Sauber) a 1″527
19. Fernando Alonso (Aston Martin) a 1″674
20. Franco Colapinto (Alpine) a 2″029