En cada generación se pierde un 70% de las recetas tradicionales y la Mostra de Cuina Menorquina busca frenar ese olvido

El patrimonio culinario está en riesgo: siete de cada diez recetas desaparecen con el paso de una generación. La Mostra de Cuina Menorquina se convierte en un escaparate para reivindicar el producto local y recuperar la memoria gastronómica.

El recetario tradicional afronta un reto global: en cada generación se pierde alrededor del 70% de las recetas que se transmitían en los hogares, según datos de la entidad Patrimoni Gastronòmic Protegit. Esta realidad afecta también a la cocina menorquina, donde muchas elaboraciones familiares han dejado de prepararse, sustituidas por nuevas tendencias y estilos de vida que relegan los platos de antaño.

En este contexto, del 19 de septiembre al 5 de octubre se celebra la 17ª edición de la Mostra de Cuina Menorquina, con la participación de 33 restaurantes repartidos por toda la isla. Durante 17 días, el evento ofrece menús especiales que ponen en valor el producto local y buscan mantener vivo el legado culinario de Menorca.

La Mostra, motor contra la desestacionalización  

La cita gastronómica no es solo una fiesta de la cocina menorquina, sino también una herramienta estratégica para alargar la temporada turística. En un año complicado para el sector, la Mostra ayuda a generar oportunidades de negocio y a atraer visitantes fuera de los meses de verano.

El formato se divide en dos tipos de menús: el “menú Mostra”, con tres platos a precio cerrado, y el “menú gastronómico”, más libre y creativo. Esta combinación permite ofrecer opciones accesibles para todos los públicos y, al mismo tiempo, dar espacio a las propuestas más innovadoras.

Como novedad, este año se han incorporado paquetes turísticos que combinan transporte, alojamiento y experiencias gastronómicas, una apuesta por captar público balear y peninsular en septiembre y octubre. La gastronomía se convierte así en un pilar de la estrategia de desestacionalización turística en Menorca.

Fuente