El Estadio de Vallecas presenciará este domingo un nuevo duelo entre dos de los entrenadores más prometedores e interesantes de la actual Liga: Íñigo Pérez y Claudio Giráldez, dos estrategas innovadores, con una propuesta fresca que encandila por su osadía y finura. Dos técnicos insultantemente jóvenes, los de Celta y Rayo, que en muy poco tiempo y sin experiencia previa en el fútbol profesional han sido capaces de demostrar que los resultados no están reñidos con las buenas maneras, incluso para los equipos modestos. «Será un partidazo», coinciden Roberto Trashorras y Miguel Pérez Cuesta, Michu, que en su momento defendieron el escudo de ambos equipos y aguardan con expectación el choque.
«Son los dos técnicos más jóvenes de LaLiga y dos de los más modernos y prometedores. Casi sin experiencia, están sorprendiendo con una propuesta atractiva y muy entretenida para el espectador», resume Trashorras, hoy reputado analista futbolístico, que destaca el gran impacto que ambos técnicos han tenido en Primera División sin experiencia previa: «Íñigo era el segundo de Iraola y se hizo cargo del equipo cuando se fue a la Premier y Claudio ha llegado al Celta nada menos que desde el filial después de haber entrenado a los juveniles».
«Son dos novatos en LaLiga, pero con una metodología muy nueva y una propuesta futbolística muy interesante, de muy buen trato de balón. Ambos vienen de clasificar a sus equipos para Europa con una excelente campaña, ganando partidos y divirtiendo», constata Michu. «Da gusto verlos jugar», remacha.
Trashorras percibe muchas similitudes, pero también algunas diferencias entre Giráldez y Pérez. «La propuesta de Íñigo tiene más variantes, por decirlo de alguna manera. Claudio tiene un esquema más definido, una idea de juego más clara, con más control de balón, más posesión. El Rayo maneja algún registro más, por momentos puede tener el balón, porque tiene capacidad para ello, pero hay momentos en los que juega muy vertical, más a la contra, porque tiene gente muy rápida arriba. Puede tener el balón porque tiene capacidad para asociarse, pero es un equipo que hace mucho daño cuando transita», explica el ex medio centro, que precisa: «El Celta de Giráldez intenta dominar más los partidos desde el juego posicional, con más control de pelota y llegada por fuera de los carrileros, y sobre todo generar mucha superioridad con esos dos mediapuntas tan difíciles de detectar para los rivales».
Michu aprecia más similitudes que diferencias. «Se parecen en que los dos manejan una propuesta de ataque con muy buen trato de balón. Tiene un mérito enorme cómo juegan al fútbol con el presupuesto que tienen. Que tengan una propuesta así el Barcelona o el Real Madrid, pues oye… Pero que la tengan el Celta y el Rayo con los presupuestos que manejan es una absoluta valentía. Que sus entrenador vayan a por el partido desde el inicio con esa osadía, independientemente del rival al que se enfrenten, es algo muy muy meritorio», destaca.
La presión alta para robar cerca de la portería rival es otro denominador común entre los entrenadores del Celta y el Rayo, según Trashorras. «Son equipos que intentan quitarte el balón lo más rápido posible, que quieren robar arriba y acabar rápido. Los dos son equipos muy proactivos, que no esperan a que el rival les someta y aprietan en la salida de balón desde el portero. Muchas veces no les importa dejar un uno contra uno atrás porque en los duelos individuales suelen ser también ganadores», apunta.
Michu detalla otro factor diferencial: el coraje de Giráldez para apostar sin remilgos por la cantera. «Es una alegría. Es una de las cosas que más me gusta de Claudio, su valentía a la hora de apostar por los jóvenes de la casa, sin experiencia, y sacarle semejante provecho. Está jugando con un porcentaje altísimo de canteranos y por eso tiene tanto mérito haberse clasificado para Europa. Hay que estarle agradecido por esa locura. Es una maravilla», subraya.
Otro motivo de elogio, a juicio de Michu, es la extensa y nada convencional gestión que Giráldez hace de la plantilla: «Que nadie se sienta suplente ni titular y que todo el mundo esté enchufado es otro mérito de su grandísima gestión. Pero además es un técnico con muchos recursos, también fuera del campo; por ejemplo, en las ruedas de prensa. Todos los futbolistas están encantados, que no es nada fácil».
Ni Trashorras ni Michu se atreven a pronosticar un resultado para el domingo, aunque ambos dan ligeramente favorito al Rayo por su condición de local. «Siendo en Vallecas, creo que el Rayo es ligeramente favorito, porque la afición ahí aprieta mucho, pero seguramente el que se ponga por delante va a tener una ventaja. El partido se juega en Vallecas, pero el Celta es un rival superpeligroso», señala el ovetense.
«Está muy parejo. Son dos equipos de nivel parecido y no parece que ninguno llegue mucho mejor que otro, ni uno llega con muchas bajas y otro con muy pocas. Quizá el jugar en Vallecas le dé una ligera ventaja al Rayo y veremos cómo está el campo. Si sigue como estaba, no le favorece a ninguno, pero quizás al que menos al Celta, que es el de los dos el equipo que más arriesga y propone», aventura Trashorras.
Vía: Faro de Vigo