“Mira, ¡es Sebastián Yatra!”, señala una invitada del desfile de Carolina Herrera primavera-verano 2026 ante la llegada de una de las múltiples VIPS. Cuando se supo que la enseña había escogido Madrid para esta presentar su colección a nivel internacional, las expectativas estaban por las nubes. No quedaron defraudadas. El grupo Puig, propietario de la casa, sabe hacer las cosas a lo grande. Y su equipo también sabe, o esa impresión dan, disfrutar haciéndolo, así como divertir al respetable. Epataron la noche previa con una exclusiva cena muy chic en el Palacio de Liria, donde agasajaron a los privilegiados asistentes con un menú delicioso, altas dosis de elegancia (empezando por la siempre impecable Carolina Herrera, hija de la fundadora de la casa, y directora creativa de Fragancias de la marca, con un vestido negro), la actuación de Raül Refree y María Terremoto, y las múltiples estrellas nacionales e internacionales: Alexa Chung, Karolina Kurkova, Vittoria Ceretti (imagen del perfume de Carolina Herrera La Bomba), Paco León, Amaia, Esther Cañadas, Laura Ponte, Tamara Falcó, Najwa Nimri, Hiba Abouk… y Eugenia Martínez de Irujo. De hecho, la colección que se descubriría al día siguiente rinde tributo a su madre, Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, y a Paloma Picasso.
El director Pedro Almodóvar (3d), entre algunas actrices, este jueves en el desfile de Carolina Herrera / Daniel González / EFE
Por supuesto, a la velada también asistió Wes Gordon, director creativo de la firma desde hace ocho años, que ha conseguido el reto de preservar su legado de sofisticación. “Es el primer desfile que celebramos fuera de la Fashion Week de Nueva York”, concedía el diseñador de Chicago a la revista Woman Madame Figaro. “Cada vez que visito Madrid, me recargo de inspiración. Es un lugar donde la alegría de vivir—uno de los lemas fundamentales de nuestra casa—cobra vida de verdad”. El marco escogido para el show resultó incomparable: un atardecer en la Plaza Mayor, engalanada con una pasarela rosa pastel y salpicada con sus habituales terrazas, desde las que los clientes disfrutaron del espectáculo.
Los guiños de la colección a España fueron constantes, empezando por la inspiración: un encuentro entre el Siglo de Oro madrileño y el espíritu irreverente de la Movida de los años ochenta —la década en la que nació la marca—, con banda sonora de fondo que recordó clásicos como No controles, de Olé Olé, o Como pudiste hacerme esto a mí, de Alaska y Dinarama. La propuesta mezcla pasado y presente, y hace pensar en una feminidad moderna. Cierto es que antes la firma ya había bebido de nuestro imaginario, recurriendo a volantes, lunares e inspiración en trajes de luces y flamencos. Y al rojo, tan español. Aquí también hubo rojo Herrera, azafrán, un Rioja oscuro, rosa eléctrico, violeta (como los famosos caramelos madrileños), blanco y negro. Se trataba de un cromatismo vibrante, muy almodovariano. Nótese que Pedro Almodóvar, uno de nuestros artistas más universales, estaba entre el público, así como autoridades, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Aitana Sánchez-Gijón, Sassa Hannover, Lulú Figueroa, Isabelle Junot, Sebastián Yatra, Nieves Álvarez… y las flores, estampado icónico de Carolina Herrera, aluden a la capital: el clavel, emblema de Madrid, la violeta y la rosa de la rosaleda del Retiro, aparecen en bordados. Ciertas mangas rememoran las de las chulapas. Incluso las texturas beben del imaginario patrio: la lana a cuadros, del empedrado de la Plaza Mayor; los encajes ligeros, de los toldos de la plaza; y los bordados de rejilla de lurex, de las celosías.

Desfile de la firma Carolina Herrera en el marco de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week / Daniel González / EFE
Para rematar la faena, han colaborado en la colección 5 marcas de moda y accesorios españoles. La icónica Sybilla; el muy internacional Alejandro Gómez Palomo, aka Palomo, (para la ocasión reinterpretó la legendaria camisa Herrera); varias piezas del histórico taller Casa Seseña, desfilaron como homenaje al dandismo de Reinaldo Herrera, el esposo de la creadora de la marca, que falleció el pasado mes de marzo; desde Andrésgallardo, Andrés Gallardo y Marina Casal crearon joyas de porcelana hechas a mano; y por último, demostró su saber hacer Levens Jewels, joyería en vidrio capitaneada por la artista Mar del Hoyo. Entre los accesorios, por supuesto, también destacaron tres nuevos modelos de bolsos, con nombre propio, como corresponde a cualquiera con vocación de it bag: Mimi, Pía y Lola. Al final, los incesantes aplausos que recogió Wes Gordon al ritmo de Porque te vas de Jeanette, confirmaron que el show fue de los que hacen época.