Roche ha firmado un acuerdo definitivo de fusión para adquirir 89bio por 14,50 dólares por acción en efectivo al cierre, lo que supone un valor patrimonial de 2.400 millones de dólares. Con todo, el laboratorio suizo ha detallado que los accionistas recibirán también un derecho de valor contingente (CVR) no negociable por un total de hasta 6,00 dólares por acción en efectivo, lo que representa un valor total de la transacción de aproximadamente 3.500 millones de dólares.
El precio pagadero al cierre representa una prima del 52% sobre el precio VWAP de 60 días de 89bio el 17 de septiembre de 2025. El acuerdo de fusión ha sido aprobado por unanimidad por los consejos de administración de ambas compañías.
Tras la finalización de la oferta pública de adquisición, Roche adquirirá todas las acciones restantes al mismo precio de 14,50 dólares por acción en efectivo, más un CVR no negociable para recibir ciertos pagos por hitos de hasta un total de 6,00 dólares por acción en efectivo, mediante una segunda fase de fusión.
«Esta adquisición refuerza aún más nuestra cartera de productos para enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas y ofrece oportunidades para explorar combinaciones con los programas existentes en nuestra cartera de productos», ha dichoThomas Schinecker, CEO del Grupo Roche.
«Nos entusiasma enormemente el potencial de la pegozafermina para convertirse en una opción terapéutica transformadora en la MASH, una de las comorbilidades más prevalentes de la obesidad, y para satisfacer las diversas necesidades de los pacientes asociadas con esta compleja enfermedad. Gracias a su mecanismo antifibrótico y antiinflamatorio combinado, la pegozafermina podría ofrecer la mejor eficacia en la enfermedad para todos los pacientes con MASH de moderado a grave«, ha añadido.
Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2025, ya que está sujeta a las condiciones habituales, incluida la oferta de al menos la mayoría de las acciones en circulación de las acciones ordinarias de 89bio y la expiración o terminación del período de espera según la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino de 1976.
Cabe destacar que 89bio es una compañía biofarmacéutica en fase clínica que cotiza en bolsa y es pionera en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedades hepáticas y cardiometabólicas.
La pegozafermina de 89bio es un análogo del FGF21 que se encuentra actualmente en fase avanzada de desarrollo para el tratamiento de la MASH en pacientes con fibrosis moderada y grave (estadios F2 y F3), así como en pacientes cirróticos (estadio F4). Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2025.