Puente retrata la pillada de Alfonso Serrano en directo con La Vuelta evocando a Ayuso: «Y ya es difícil»

Lo sucedido el pasado domingo en la recta final de La Vuelta Ciclista, cuando una manifestación propalestina logró suspender el último tramo por la participación del equipo israelí en la competición, el debate político se encendió hasta tal punto de dividirse y, del lado del Partido Popular, particularmente del madrileño de Isabel Díaz Ayuso, la postura fue en favor de la causa israelí.

Bajo este contexto, su ‘número dos’ en el partido regional, Alfonso Serrano, fue entrevistado este miércoles en el programa ‘Más Vale Tarde’, defendiendo una posición que resultaba estar manipulada.

Tras su explicación, la presentadora Cristina Pardo buscó clarificar las palabras del dirigente del PP: “Para que me quede claro, ustedes no tenían pruebas”. Ante ello, Serrano especifica que sólo “se hizo eco de lo que efectivamente habían aparecido en los medios de comunicación”.

Así las cosas, “y como muchas otras veces y con la experiencia que tenemos con este presidente del Gobierno”, señaló que “siempre” pondría “en tela de juicio” el argumentario de Moncloa: “A mí me dicen ahora mismo que aquí es de día y por la tarde y yo me tendría que asomar y. aún así, dudaría de la palabra del Gobierno”.

No obstante, en voz a continuación de Iñaki López, parafraseo las palabras literales de Serrano: “Tenemos pruebas de que ha habido kale borroka”, tal y como también defendió Ayuso. Entonces, el presentador le insistió en conocer a qué pruebas se refería. Ante tal grado de confusión, Serrano pidió en reiteradas ocasiones que “no manipulen” sus palabras.

“Lo vamos a poner y así salimos de dudas”, solucionó Pardo. Entonces, el programa de laSexta volvió a reproducir las palabras esgrimidas por el propio Serrano sobre esta cuestión, que son las siguientes: “Tenemos pruebas de que en esas algaradas, en esa violencia callejera, había personas que habían sido detenidas por vinculaciones con la kale borroka, personas vinculadas con yihadismo. Cuando la Guardia Civil ha detectado que venían autobuses del País Vasco, eso no es Madrid”, recogieron.

Ante tal clarificación sin lugar a dudas, López añadió que, a menos que Serrano fuera “redactor de ‘El Mundo’”, por el bulo que publicó el diario al respecto, volvió a repreguntar: “¿A quién se refiere cuando dice ‘tenemos pruebas’? ¿Las tiene usted? Es para conocerlas, porque hay dos detenidos, uno italiano y el otro español sin antecedentes”.

En aras de defenderse de sus declaraciones, en el programa de televisión, Serrano reiteró que se refería a las pruebas que leyó “en los medios de comunicación”, culpando a los presentadores de “creer en la versión del Gobierno”.

 

Puente retrata a Serrano y el argumento del PP de Ayuso

Sobre esta cuestión de fondo, las reacciones no han cesado en redes sociales, siendo una de las principales y más compartidas la esgrimida por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

“Alfonso Serrano está a la altura de su jefa”, en clara alusión a Díaz Ayuso en cuanto al tono de discurso. “Y ya es difícil”, ha terminado claudicando, lo que le ha valido de miles de reacciones en X -antigua Twitter-.

 

Cabe matizar tras estos incidentes que el Gobierno, en voz de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional negó la identificación de condenados por ‘kale borroka’ o por yihadismo durante las protestas propalestinas en Madrid. «No hay ningún documento ni ningún atestado sobre personas identificadas por estas causas, vinculándolos con la ‘kale borroka’ o con yihadistas», indicó la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes.

Fuentes del Ministerio del Interior han precisado que el domingo en Madrid, además de los dos detenidos que pasaron a disposición judicial, hubo 97 identificados, aunque ninguno con reseñas o controles por terrorismo o yihadismo. De ellos, 86 no tenían antecedentes y otros 11 sí: siete por delincuencia común y otros cuatro por desórdenes.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio



Fuente