José Juan Medina y sus vecinos se han cansado de ver cómo pasa el tiempo por la cancha deportiva deteriorada que ven a diario desde la ventana de su casa de Melenara sin que nadie ponga solución.
El estado de esta instalación deportiva es el espejo de otras tantas que se reparten por los barrios del municipio, algunas de ellas construidas hace cerca de 30 años.
Medina, que reside en el edificio conocido popularmente como ‘el de los marinos’ resalta que no solo es la cancha, «sino todo el entorno, con escaleras destrozadas, barandillas sueltas, que son un peligro, y sin que nadie haga nada haga algo». «Nos tienen abandonados, así es como nos sentimos, y mientras todos presumen de que esta sea una de las mejores playas de Telde». El vecino no recuerda la última vez que se hizo algo en este espacio, que muestra un gran abandono. Medina asegura que son muy pocos los menores que hacen uso de este espacio deportivo al aire libre. «Si estuviera en buenas condiciones seguro que habría muchos más, y así saldrían de las pantallas y de sus casas». Junto a la instalación deportiva también hay un pequeño espacio para la práctica del skate y un parque anodino de una superficie que no ofrece ningún atractivo. El vecino José Juan Martín corrobora todas las quejas que presenta José Juan Medina, y añade que también falta el mantenimiento de los jardines, «que están todos secos» y una cuba de agua, «que antes baldeaba todas las aceras».
Instalaciones sin mantenimiento
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, quien recibió fotos y mensajes de Medina en enero mostrando el mal estado de la cancha, explica que «las herencias se aceptan con lo bueno y con malo, y esta es una cuestión que nos toca resolver a nosotros». Peña asegura que cuando se hicieron estas instalaciones «no se tuvo en cuenta desde su construcción hasta la actualidad el mantenimiento de las mismas, entonces estamos hablando de canchas que muchas de ellas tienen más de 30 años y ahora sufren el deterioro del tiempo y lo que antes era solo un mantenimiento ahora son obras importantes que hay que realizar y son mucho mayores porque hay que actuar, no solo en el pavimento, sino también en vallas, escaleras, gradas, pintura y luminarias, entre otros elementos».
El regidor adelanta que «estamos trabajando para tener algún contrato externo para la rehabilitación de esos espacios, que son más de 50, que no han tenido mantenimiento. Nosotros hacemos pequeñas intervenciones con el personal que tenemos pero son insuficientes dada la magnitud».
Suscríbete para seguir leyendo